FRACASAN OTRA VEZ LOS TRABAJOS PARA REFLOTAR A LA NAO "VICTORIA", QUE SE HUNDIO AYER EN HUELVA

HUELVA
SERVIMEDIA

La réplica de la nao "Victoria" con la que Juan Sebastián Elcano dió la vuelta al mundo (1519-1522), que ayer se hundió cuando sólo habían transcurrido 24 minuts desde su botadura oficial, no pudo ser reflotada hoy, por lo que volvieron a fracasar todos los esfuerzos por arrastrarla hasta el muelle.

Era el segundo intento de recuperación, ya que ayer, tras el accidente, el barco no fue capaz de flotar en el agua y tuvo que ser apoyado en otra embarcación para que no se hundiera en su totalidad.

A las 14,30 horas de hoy, los trabajadores de los astilleros reanudaron las tareas de rescate, que se saldaron otra vez en fracaso, si bien la nave pudo quedar rflotada parcialmente.

El poco calado de la zona y la baja fuerza de las corrientes marinas de la ría, son las causas de que la "Victoria" no haya podido flotar tampoco hoy, según señalaron a Servimedia fuentes de la Ayudantía Militar de Marina y de los astilleros "Naves de época" de Isla Cristina (Huelva), donde construyeron la embarcación.

Los técnicos de la operación de rescate piensan que la réplica de la nao podría ser finalmente rescatada y conducida al muelle este próximo lunes, mediante unsistema que requiere la utilización de cuatro balsas.

Círculos cercanos a los astilleros señalaron que "no se acierta a entender cómo han podido lanzar al agua una embarcación de estas características sin el peso adecuado, sin suficiente calado y arrastrada de una forma tan inadecuada".

La "Victoria" se hundió ayer 24 minutos después de que hubiera sido botada en el transcurso de un acto oficial que encabezaron los presidentes de la Sociedad Estatal Expo 92 y de la Comisión para el Quinto Centenaio, Jacinto Pellón y Luis Yáñez, respectivamente.

Algunos expertos señalaron a esta agencia que los daños materiales que sufrió el barco en el accidente no fueron importantes, por lo que es posible que durante los próximos días pueda partir hacia la Isla de la Cartuja, ya que en la Expo 92 permanecerá ubicada en el denominado Puerto de Indias.

(SERVIMEDIA)
23 Nov 1991
G