LA FP CENTRARA EL PROGRAMA ELECTORAL DEL PSOE EN EDUCACION, "COMO POITICA CONTRA EL DESEMPLEO"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Potenciar la Formación Profesional y mejorar la calidad de la educación serán los ejes centrales del programa electoral en materia educativa del PSOE, ante las próximas elecciones.
Así lo explicó el ministro de Educación y Ciencia, Alfredo Pérez Rubalcaba, quién se reunió hoy con los miembros de la Secretaría de Educación y Cultura de la Ejecutiva del PSOE, los consejeros educativos de las autonomías con gobierno socialista, y concejales de rea de municipios, para perfilar el contenido del programa.
Pérez Rubalcaba dijo que defender la nueva FP, cuyo desarrollo será regulado dentro de dos o tres semanas mediante un decreto por el que se la vincula a la administración educativa y laboral, es promover una "política activa en la lucha contra el desempleo" y "mejorar la inserción laboral", ya que el nuevo modelo propicia un mayor contacto con las empresas.
A la pregunta de cómo convencer a un electorado de que la FP que defienden permitrá una mejor inserción laboral, con un panorama de tres millones de parados y cuando el Gobierno acaba de aprobar medidas que, según los sindicatos, "precarizan" más todavía el empleo, tanto el ministro como Salvador Clotas, presidente de la citada comisión del PSOE, negaron que fuera así y añadieron que las citadas medidas han sido bien aceptadas incluso por otros grupos políticos.
Según señaló Pérez Rubalcaba, otro elemento que influirá decisivamente en la política educativa de los próximos años es l traspaso de las competencias a las comunidades autónomas, ya que antes de 1995 las universidades que en la actualidad se ubican en territorio gestionado por el Ministerio de Educación y Ciencia (MEC) serán transferidas a las comunidades autónomas respectivas.
El resto de los niveles educativos no se transferirán hasta después de mayo de 1995, y se hará de acuerdo a un calendario todavía por decidir y en consonancia con el de la reforma educativa, explicó el ministro.
El traspaso de las competenias educativas modificará las competencias del actual MEC, ya que, según Pérez Rubalcaba, "será un ministerio que dejará de ser gestor y tendrá un papel más político, que tendremos que decidir".
El resto del programa electoral se dedicará a explicar lo que ha sido la política educativa en los diez años de gestión socialista que, según sus autores, es la que mejor resume las intenciones de cambio y reforma del PSOE.
El ministro añadió que un sólo dato resume la política educativa impulsada: el heco de que el 50 por ciento de los puestos escolares actuales se hayan creado en esta década, lo que ha asegurado la educación para todos.
Por su parte, Salvador Clotas advirtió a la sociedad de que reflexionara, lo que supondría para la reforma educativa una victoria de la derecha en la próxima legislatura: "representaría un mazazo".
(SERVIMEDIA)
03 Mar 1993
L