PAPA

EL FÓSIL DE ESCORPIÓN MÁS ANTIGUO DE LA PENÍNSULA IBERICA TIENE 300 MILLONES DE AÑOS

MADRID
SERVIMEDIA

Un equipo de paleontólogos dirigido por el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) ha datado el fósil de escorpión terrestre más antiguo hallado en la Península Ibérica, de unos 300 millones de años de antigüedad.

Según informó hoy el CSIC, el ejemplar fue encontrado en un yacimiento del periodo Carbonífero Superior, ubicado en la parte oriental de la cuenca minera de Villablino, en León.

El escorpión fosilizado se ha conservado en buen estado gracias a que murió de manera instantánea tras ser sepultado por una venida fluvial que lo enterró en barro, informó el CSIC. Esta forma de sepultura, en un medio sin oxígeno, evitó la presencia de bacterias que hubieran provocado su descomposición.

Este fósil de escorpión se presentará mañana en el Aula Magna de la Facultad de Ciencias Biológicas y Ambientales de la Universidad de León, en el marco de las XXII Jornadas de la Sociedad Española de Paleontología.

(SERVIMEDIA)
28 Sep 2006
L