FORTALECER LA UNIDAD DE LOS MAS DE 1.300.000 MINUSVALIDOS ESPAÑOLES, OBJETIVO DEL NUEVO PRESIDENTE DE COCEMFE
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Estructurar el movimiento asociativo en el Estado y fortalecer la unidad de todas las asociaciones de minusválido, son los objetivos principales del nuevo presidente de la Coordinadora Estatal de Minusválidos Físicos de España (Cocemfe), Manuel Plaza.
El responsable de Cocemfe señaló, en declaraciones a Serviemdia, que su llegada a esta organización coincide con un momento crucial, tanto en su vida personal como en la propia Confederación que actualmente atraviesa por una grave crisis económica.
"Llevo", explicó Plaza, "muchos años trabajando en Cocemfe en Palma de Mallorca, ahora asumo la presidencia pero sto no quiere decir que nada vaya a cambiar. Esta no es una nueva etapa, es la continuidad y vamos a seguir trabajando en favor de los discapacitados".
En su opinión, la Ley de Integración Social de los Minusváldios (LISMI) es una buena ley, y que en su dia fue muy bien acogida por todos los minusválidos ya que supuso un empuje importante.
"Actualmente", recalcó su actual presidente, "a la LISMI, diez años después de su promulación, le falta dotación presupuestaria para su desarrollo completo". Cocemfe realizó el pasado año diferentes actos de protesta en los que denunciaba el incumplimiento de la gran mayoría de los preceptos recogidos en la citada ley: transporte adaptado, pesniones, eliminaión de barreras arquitectóncias, acceso al empleo y a la vivienda, prevención sanitaria, prestaciones sociales y educación.
"Los problemas más graves que aquejan a este colectivo y que más difícil solución tienen", afirmó Plaza, "son el transporte y el trabajo, ya que ambos requieren la inversión de iles de millones de pesetas".
En otro momento de la entrevista, el presidente de Cocemfe destacó la buena disponibilidad de negociación que le ha mostrado la Administración, a la que no culpó de "mala inteción" por no haber desarrollado al cien por cien la LISMI.
Manuel Plaza denunció también el estancamiento que sufren desde hace años las subvenciones (ayudas personales) concedidas por el Instituto Nacional de Servicios Sociales (Inserso).
Para el presidente de Cocemfe, el movimiento asociaionista de personas con minuvalía es la mejor fórmula para tratar de soluionar los problemas del colectivo, ya que es la organización la que ofrece alternativas, dialoga, reivindica y gestiona. El trabajo de Cocemfe repercute en la totalidad de minusváldios del país, alrededor de 830.000 personas.
En la actualidad, la Coordinadora Estatal de Minusválidos Físicos de España reúne en su seno a unas 700 asociaciones y representa ante la Adminsitración a unas 135.000 personas.
(SERVIMEDIA)
12 Feb 1993
L