EL FORO DE REPUTACIÓN CORPORATIVA CELEBRA SU QUINTO ANIVERSARIO CON EL TRASPASO DE PRESIDENCIA DE REPSOL A ABERTIS
- "La RSC es un valor en alza", señaló De la Vega
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Foro de Reputación Corporativa (FRC) celebró hoy en la sede de Repsol Ypf en Madrid su quinto aniversario en un acto que contó con la presencia de la vicepresidenta del Gobierno, María Teresa Fernández de la Vega.
En dicho encuentro, el presidente de Repsol Ypf, Antonio Brufau, traspasó la presidencia del Foro para 2008 a Abertis, tras un año al frente en el que, según dijo, se han compartido conocimientos y experiencias por las 11 empresas que lo integran.
En su repaso a las actividades y proyectos llevados a cabo en 2007 por el FRC, Brufau destacó la iniciativa emprendida para promover los ocho Objetivos del Desarrollo del Milenio a través de la campaña "2015: Un mundo mejor para Joana".
"En un mundo en el que crece la exigencia de sociedades más justas y equilibradas", señaló, "las empresas son hoy piezas claves para lograr estos objetivos".
El acto contó con la presencia de la vicepresidenta del Gobierno, quien destacó la importancia de este tipo de foros para alcanzar los Objetivos del Desarrollo del Milenio (ODM). Proyectos como el empredido por el Foro, recalcó, "deben servir de ejemplo y acicate en este camino al que cada vez se están sumando más empresas".
En su opinión, existe "un nuevo escenario" donde gobiernos y empresas "han de ir de la mano" en la búsqueda del respeto a los derechos humanos, laborales y medioambientales. "La gestión social y medioambiental debe ser parte esencial de las empresas del siglo XXI", aseveró.
"La RSC es un valor en alza" apostilló, "y hoy en día ningún estado puede desarrollar en soledad sus objetivos. Son retos de todos".
De la Vega aprovechó su intervención en el encuentro para confirmar que este próximo viernes el Consejo de Ministros dará luz verde al Consejo de Responsabilidad Social Corporativa para potenciar las políticas públicas de apoyo y promoción de la responsabilidad social de las empresas.
A LA VANGUARDIA DE EUROPA
Según dijo, la creación de este Consejo es "la culminación de un compromiso adquirido por el Gobierno" que sitúa a España "a la vanguardia de Europa en materia de diálogo social".
Nacerá como un órgano "colegiado, asesor y consultivo del Gobierno" encargado del impulso y fomento de las políticas de RSC y de proponer al Gobierno medidas de fomento de las iniciativas de responsabilidad social. "Con el apoyo de este Consejo podremos hacer grandes cosas", concluyó.
Por su parte, Ignasi Carreras, director del Instituto de Innovación Social de Esade, puso sobre la mesa cuál ha de ser el papel de las empresas en la sociedad. En este sentido, señaló que "por mucho que los gobiernos se esfuercen" por conseguir los Objetivos del Desarrollo del Milenio, no podrán hacerlo si no se cuenta con otros actores como ONG, sindicatos y empresas.
Las empresas, recalcó, tienen un papel "determinante e incluso insustituible" en el cumplimiento de objetivos como la erradicación de la pobreza extrema y el hambre, la igualdad y autonomía de la mujer y la sostenibilidad medioambiental
"La mejor contribución que pueden hacer las empresas", concluyó, "es convertirse en empresas socialmente responsables con una RSC integrada en todas y cada una de las actividades en cualquier lugar en el que operan".
(SERVIMEDIA)
11 Feb 2008
I