NUCLEARES

FORO NUCLEAR SOSTIENE QUE ESPAÑA DEBE ABRIR MÁS CENTRALES NUCLEARES, COMO EL REINO UNIDO

MADRID
SERVIMEDIA

El Foro de la Industria Nuclear Española consideró hoy que España va a tener que seguir el camino de Reino Unido y abrir nuevas centrales nucleares, dada la gran dependencia energética exterior, que alcanza el 85%, y el aumento creciente de la demanda eléctrica, a un ritmo del 3% anual.

El Gobierno de Gordon Brown ha aprobado la próxima construcción de reactores con el objetivo de garantizar las necesidades energéticas del país y paliar el cambio climático.

Según informó hoy el Foro de la Industria Nuclear, Gran Bretaña cuenta actualmente con 19 reactores nucleares, que producen casi el 19% de la electricidad que se consume en el país.

A su juicio, Reino Unido afronta con esta decisión el problema de suministro energético y dependencia del exterior agudizado desde 2006, así como la reducción de emisiones de CO2, y "sigue la estela de otros países europeos, como Finlandia o Francia", que actualmente cuentan con nuevos reactores en construcción. Según el Foro, las emisiones de CO2 en España están un 35% por encima del compromiso adquirido en el Protocolo de Kioto y, sin las nucleares, subirían por encima del 60%.

Para Eduardo González Gómez, presidente del Foro Nuclear, "es muy positivo que países de la Unión Europea como Gran Bretaña apuesten por la construcción de nuevos reactores nucleares para reducir su dependencia energética exterior, garantizar el suministro eléctrico y frenar las emisiones de efecto invernadero".

En su opinión, "en España es necesario mantener a largo plazo el parque nuclear existente y construir próximamente nuevos reactores nucleares, de manera que la aportación al sistema eléctrico español en el horizonte 2030 alcance el 30%, cifra similar a la UE. La apertura de un debate energético abierto y plural es una necesidad, así como la planificación energética a largo plazo".

(SERVIMEDIA)
10 Ene 2008
F