EL FORO NUCLEAR DENUNCIA LA "FALTA DE RIGOR ALARMANTE" DE UNA CAMPAÑA ANTINUCLEAR DE GREENPEACE
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Foro de la Industria Nuclear Española tachó hoy de irresponsable la campaña antinuclear lanzada por la asociación ecologista Greenpeace que, desde su punto de vista, presenta "una falta de rigor alarmante".
Greenpeace ha lanzado una campaña en la que recoge las que, a su juicio, son "Las 15 mentiras de la industria nuclear", como que se trata de una energía barata, no contaminante y generadora de empleo. Además, la organización ecologista habilitó una web para que los internautas expresen su oposición a esta forma de energía.
Según defendió hoy el lobby nuclear, las centrales nucleares españolas desempeñan un papel insustituible en el sistema eléctrico español y funcionan con un comportamiento excelente, ocupando los primeros puestos en la lista de las centrales mundiales, de acuerdo con los indicadores de funcionamiento.
En la actualidad, añade el Foro Nuclear, se están alzando voces que defienden el aumento de la contribución nuclear como indispensable para enfrentarse a los retos del calentamiento global y a la inseguridad de los suministros de combustible, a costes razonables y garantizando una estabilidad en el precio de la electricidad.
Además, el Foro Nuclear considera necesario abordar una planificación energética que cuente con todas las energías disponibles y en la cual la energía nuclear alcance un porcentaje de un 30% de la producción eléctrica total, "como recomienda la Unión Europea y se está consolidando en los países de nuestro entorno".
Según este organismo, plantear el cierre de las centrales nucleares existentes es una propuesta fuera de contexto, que tendría como principales consecuencias una falta de garantía de suministro eléctrico, el encarecimiento de los precios de electricidad y el aumento de las emisiones de CO2, sin olvidar un incremento del numero de parados en más de 30.000 personas.
(SERVIMEDIA)
11 Nov 2008
F