EL FORO NUCLEAR ASEGURA QUE SI EL GOBIERNO CIERRA GAROÑA INCUMPLIRÁ LOS COMPROMISOS DE LA MESA DE DIÁLOGO
- Advierte que sustituir las nucleares por renovables en 20 años costaría unos 20.000 millones
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente del Foro de la Industria Nuclear, Eduardo González, ha advertido de que si el Gobierno hubiera decidido cerrar la central nuclear de Santa María de Garoña en 2009 incumpliría los compromisos adquiridos en la Mesa de Diálogo sobre la Energía Nuclear, que finalizó el pasado mes de mayo.
Según declaró González a Servimedia, si se confirmara el cierre de Garoña el Gobierno cometería "un error", "una irresponsabilidad" y "una falta de sensatez absoluta".
El Foro Nuclear reitera que, teniendo en cuenta "el ritmo de crecimiento de consumo de electricidad es necesario contar con todas las fuentes disponibles de producción, especialmente con aquellas capaces de producir electricidad de forma continua, segura y barata".
En el momento actual, el encarecimiento del precio del gas y del petróleo obliga a buscar otras alternativas energéticas. Las energías renovables podrían cubrir una parte del crecimiento de la demanda, pero no pueden sustituir a la generación nuclear, que representa el 20% del total.
Tampoco parece posible a largo plazo considerar la importación de electricidad como alternativa solvente para suplir la generación del parque nuclear español.
El coste estimado para reemplazar los casi 7.900 MW de las unidades nucleares españolas por energías renovables en los próximos 20 años es de entre 15.000 y 20.000 millones de euros, advierte la patronal de la industria nuclear.
(SERVIMEDIA)
23 Sep 2006
L