FORO POR LA MEMORIA CREE QUE LOS REGISTROS DEL FRANQUISMO PODRÍAN PROBAR LOS SECUESTROS DE NIÑOS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente del Foro por la Memoria, José María Pedreño, pidió hoy a los jueces que autoricen el acceso a los archivos de los registros civiles y militares de la época franquista para que se investiguen los supuestos secuestros de niños de presas políticas durante el franquismo.
En declaraciones a Servimedia, Pedreño aseguró que su organización tiene testimonio oral de ex presas políticas del franquismo que dieron a luz en la cárcel y les quitaron a sus hijos, diciéndoles que habían muerto. También se refirió a casos de presas que tuvieron bebés, fueron fusiladas, y los niños no fueron devueltos a sus familias.
No obstante, explicó que hasta ahora ha sido difícil probar estos sucesos porque no se puede investigar en los archivos. "Quedan muchos restos de franquismo ideológico en instituciones como el poder judicial", dijo, y los jueces impiden, en ocasiones, acceder a esa documentación.
Se mostró convencido de que, tras el auto de Garzón, aflorarán muchos casos de personas que tienen algún indicio de haber sido arrebatados de sus familias durante el franquismo y que se tendrá que investigar.
Pedreño respaldó, en general, el espíritu del auto de Garzón porque abre un debate "bien encaminado", en el sentido de que considera las desapariciones durante el régimen franquista como "crímenes contra la humanidad, que no prescriben", y también porque admite que la búsqueda de los desaparecidos, no es sólo cuestión de las familias, sino un "asunto de Estado".
"El debate que se ha producido es el que nosotros esperabamos, porque habla sobre los derechos humanos y la lucha contra la impunidad", explicó el responsable del Foro por la Memoria.
(SERVIMEDIA)
20 Nov 2008
F