EL FORO DE MADRID POR LA PAZ ACUSA A GOBIERNO DE IRRESPONSABLE Y LE RECLAMA UN PLAZ DE PAZ VIABLE

MADRID
SERVIMEDIA

El Foro de Madrid por la Paz ha reclamado al Gobierno de José María Aznar un plan de paz viable para el País Vasco y le ha acusado de "irresponsable" por no presentar alternativas y bloquear todas aquellas que se presentan.

Los miembros del Foro de Madrid Jaime Pastor, Juan Serraler y José Enrique Ema han firmado un artículo, publicado hoy en el diario "abertzale" "Gara", muy crítico con la posición del Ejecutivo, y en el que le insta a asumir sus "obligaciones políticas", en vez de instalarse en las "declaraciones genéricas de condena y los llamamientos a la firmeza democrática y al respeto al Estado de derecho".

"Nos parece especialmente irresponsable, no sólo la falta de iniciativas de diálogo democrático del Gobierno español y el PP, sino su bloqueo de las iniciativas d otros (por ejemplo la del 'lehendakari' o la del PSE)", afirman.

A juicio de estos miembros del foro pacifista, el Gobierno tiene que poner en marcha "un plan de medidas democráticas que nos ofrezca expectativas viables para la paz; un plan de paz que tenga como eje principal el diálogo democrático: sin violencia, sin exclusiones y que respete la voluntad popular".

Critican que el Ejecutivo de Aznar niegue cualquier posibilidad de diálogo con la izquierda "abertzale" "llegándose al extremo deacusar de colaboración con la estrategia de ETA a los que no comparten este diagnóstico".

Los integrantes del Foro de Madrid rechazan todos los descalificativos del Gobierno a los intentos de hacer efectiva una vía de diálogo para el proceso de pazy aseguran que "está tratando de identificar democracia con su interpretación particular de la Constitución española y del Estatuto vasco, con un modelo de organización territorial de Estado determinado, con un modelo de solución de conflictos exclusivamnte represivo".

Añaden que el PP está "anteponiendo al proceso de paz sus intereses electorales al proponer como objetivo principal de su política en el País Vasco la consecución de la presidencia del Gobierno vasco".

(SERVIMEDIA)
25 Jul 2000
R