MADRID

EL FORO DE LA FAMILIA RECOGE MÁS DE 500.000 FIRMAS EN APOYO A LA MUJER EMBARAZADA

MADRID
SERVIMEDIA

El Foro Español de la Familia ha recogido más de 500.000 firmas a favor de la mujer embarazada, dentro de su proyecto de Iniciativa Legislativa Popular RedMadre, que promueve la creación de una red de apoyo a la gestante en toda España.

Según informó hoy el foro de la familia, la Iniciativa Legislativa Popular RedMadre en la Comunidad Autónoma de Extremadura ha recabado un total de 3.350 firmas en su primer fin de semana y necesita llegar al cinco por ciento del censo electoral (cerca de 50.000 rúbricas) para presentar su iniciativa de apoyo a la mujer embarazada en el Parlamento extremeño.

Por su parte, las comunidades de Castilla y León y Comunidad Valenciana, que consiguieron 126.200 firmas, aprobaron las respectivas normativas y actualmente tienen su propia ley de apoyo a la mujer embarazada y la maternidad.

Las iniciativas RedMadre de las Comunidades de Murcia, Galicia y Canarias, que reunieron más de 69.000 firmas entre todas ellas, se encuentran en la fase final de aprobación definitiva.

Por su parte, Aragón, Andalucía y Navarra, que acumularon más de 135.000 firmas, fueron rechazadas, "pero consiguieron despertar la conciencia social y sensibilizar a los ciudadanos de la marginación que sufre una mujer embarazada en situación de desamparo social", afirma el foro de la familia.

Castilla La Mancha y la Comunidad de Madrid, que consiguieron 123.800 firmas para proteger a las mujeres embarazadas, están a la espera de votar estas iniciativas para su toma en consideración.

Actualmente, la Rioja, Asturias y Baleares se encuentran en trámites de presentación de la iniciativa RedMadre, recabando información, constituyendo la comisión promotora, etc, mientras que Cataluña y País Vasco que recogieron más de 67.000 firmas no alcanzaron el objetivo de las rúbricas exigidas por sus parlamentos autonómicos. El Gobierno cántabro vetó la Iniciativa Legislativa Popular RedMadre en el Parlamento.

(SERVIMEDIA)
30 Jun 2009
J