EL FORO DE LA FAMILIA PRESENTA MAS DE 500.000 FIRMAS PARA INTENTAR FRENAR EL MATRIMONIO ENTRE HOMOSEXUALES - Pretenden que el Gobierno convoque un referéndum sobre la modificación del derecho a contraer matrimonio
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente del Foro Español de la Familia, José Gabaldón, entregó hoy en la Oficina del Censo Electoral más de 500.000 firmas para que sean verificadas por este órgano antes de presentarlas en el Congreso, con motivo de la iniciativa legislativa popular que pretende frenar la modificación del Código Civil para permitir el matrimonio entre personas del mismo sexo.
A las puertas del Congreso, el vicepresidente de la citada organización, José Ramón Losada, recalcó hoy que sobre este asunto el Gobierno debería convocar un referéndum porque hay una mayoría social que considera la familia la institución más valorada.
Gabaldón precisó que la iniciativa legislativa popular que pretende su organización tiene por finalidad "el mantenimiento del matrimonio y la familia tal y como están reconocidos en la Constitución y en el Código Civil".
"Nosotros entendemos que el proyecto de ley del Gobierno para modificar el matrimonio, no solo es contrario a la Constitución sino contrario al sentir de la sociedad española", subrayó el presidente del Foro.
Asimismo, explicó que el Foro de la Familia también pretende evitar que la adopción de menores, cuando esta se haga por más de una persona, que no se pueda consentir entre parejas que sean del mismo sexo.
Por su parte, el vicepresidente del Foro acusó al Gobierno de ser "insensible" a "la gran movilización social que ha habido en toda España (...), que se han esforzado por conseguir estas firmas y aquí lo propio sería convocar un referéndum".
A juicio de Losada, el Ejecutivo ha convocado consultas de este tipo para "temas que influyen muchísimo menos en nuestra sociedad como el referéndum de la Constitución Europea" e incidió en que puede haber "entre veinte y treinta mil personas que le interese esta proposición de ley, y eso no es atender la demanda social".
(SERVIMEDIA)
20 Abr 2005
S