EL FORO ERMUA PIDE UNA INVESTIGACIÓN "ANTITERRORISTA" DE LA ASAMBLEA DE BATASUNA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Foro Ermua pidió hoy una investigación en profundidad y de carácter "antiterrorista" sobre la asamblea que la ilegalizada ha convocado para el próximo sábado en la localidad navarra de Alsasua.
A través de un comunicado, el Foro demandó que no se hagan "investigaciones superficiales y carentes del rigor policial exigible" sobre esta reunión que ha programado para este fin de semana el partido de Arnaldo Otegi.
Según la entidad que preside Mikel Buesa, "la Justicia no puede limitarse a actuar únicamente cuando la propia organización realice sus actos de manera expresa y pública. Por definición, toda organización terrorista trata de actuar clandestinamente y ello conlleva la necesidad de realizar investigaciones exhaustivas que vayan más allá de la mera recopilación de información que la organización terrorista espontánea o voluntariamente facilite".
El Foro añadió que "estas investigaciones en profundidad eran lo ordinario en esta materia hasta hace poco tiempo y permitieron, entre otras muchas cosas, la suspensión en vía penal del frente político del terrorismo: HB/EH/Batasuna".
Este colectivo añadió que "limitar las investigaciones al elemento superficial, dosificado por los propios terroristas, es vaciarlas de contenido y dar una mera apariencia de legalidad a decisiones que de facto establecen una permisividad absoluta con la actuación de una asociación incluida en las listas de organizaciones terroristas de los EEUU y de la UE, declarada terrorista por el Tribunal Supremo y también por la Audiencia Nacional en fase de instrucción".
Asimismo, el Foro añadió que "Batasuna no puede continuar actuando como una fuerza política más, ni convertirse en legítimo interlocutor". Por este motivo, esta entidad añadió que "emprenderá cuantas acciones judiciales sean necesarias para tratar de evitar que los terroristas actúen con impunidad en nuestra sociedad, aunque determinadas fuerzas políticas se empeñen en legitimarles".
(SERVIMEDIA)
05 Sep 2006
B