EL FORO ERMUA DENUNCIA QUE MÁS DE 160.000 "DESTERRADOS" VASCOS NO PODRÁN VOTAR EL 1 DE MARZO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Foro Ermua denunció hoy que la violencia de ETA y la presión nacionalista hará que más de 160.000 vascos no puedan votar en las elecciones autonómicas del 1 de marzo, algo que se debe a que durante los últimos años estas personas han abandonado su comunidad y se han convertido en "desterrados".
Inma García de Cortázar, vicepresidenta del Foro, explicó a Servimedia que su asociación calcula, de acuerdo con los datos del Instituto Nacional de Estadística, que en la actualidad hay entre 160.000 y 200.000 "desterrados" vascos.
Según García de Cortázar, estas personas han abandonado la comunidad autónoma vasca desde que gobierna Juan José Ibarretxe, que se convirtió en lehendakari en 1998.
La vicepresidenta del Foro destacó el hecho de que estas personas abandonaron su comunidad autónoma y no podrán votar el 1 de marzo debido a la "actividad terrorista de ETA" y a las "políticas excluyentes del nacionalismo".
Para hacer frente a esta situación, García de Cortázar explicó que su asociación ha promovido una iniciativa legislativa popular, que han presentado en el Congreso. Esta propuesta contempla que se cree un "censo de residentes ausentes" en el País Vasco.
Además, el Foro ha planteado a las formaciones políticas que incluyan en la próxima Ley de Víctimas del Terrorismo la figura del "desterrado vasco en democracia", algo que PSOE y PP se han comprometido a estudiar.
Al mismo tiempo, García de Cortázar anunció que su colectivo piensa seguir la jornada electoral del 1 de marzo desde Madrid y bajo el lema "En Euskadi no estamos todos". Con esta acción pretende evidenciar la realidad de los llamados "desterrados" vascos.
(SERVIMEDIA)
19 Ene 2009
S