FORO ERMUA ADVIERTE A ARZALLU DE QUE SUS PALABRAS SOLO ANIMAN A LOS VIOLENTOS A CONTINUAR CON SUS AGRESIONES
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El escritor Vidal de Nicolás, presidente del Foro Ermua, constituido en respuesta al asesinato del concejal del PP Miguel Angel Blanco, manifestó hoy a Servimedia que las palabras del presidente del PNV, Xabier Arzalluz, sólo alientan a los violentos a continuar con sus agresiones antidemocráticas, y las tachó de "desmoralizadoras".
Arzalluz aseguró ayer que su partido llegará "hasta dond sea" para lograr la paz en Euskadi y señaló también que no excluye un pacto para gobernar con Herri Batasuna (HB), de cuya nueva Mesa Nacional dijo que tiene "más capacidad de juego" y exhibe "otro talante más político" que su antecesora.
Para De Nicolás, las palabras de Arzalluz son una muestra más de la "mascarada" de algunos políticos nacionalistas y no hacen sino "alentar a los violencios a continuar agrediendo a la ciudadanía".
Tras tacharlas de "desmoralizadoras" y de "irresponsabilidad aboluta", De Nicolás agregó que las últimas declaraciones de Arzalluz hay que interpretarlas como "gestos electoralistas de cara a sus posibles clientes", teniendo en cuenta que los próximos comicios vascos se celebrán el 25 de octubre.
Asimismo, calificó de "majadería" y de "estrategia estúpida" la afirmación de Arzalluz de que en el País Vasco existe un "frente nacional español", integrado por el ministro del Interior, Jaime Mayor Oreja; el secretario de Política Autonómica del PSOE, Ramón Jáuregui; yel ex ministro socialista de Justicia e Interior Juan Alberto Belloch.
SER REALISTA
Tras asegurar que no se puede dialogar con quien tiene "un cóctel molótov en la mano y en la otra una parabellum de 9 milímetros", De Nicolás pidió a Arzalluz que sea realista y que analice en qué punto HB y el entorno de ETA están "sentando la cabeza".
"No hay un conflicto entre vascos, sólo un sector minoritario de vascos que atentan contra la libertad del resto de los vascos y de todos los españoles", dijo. El Foro Ermua, al que pertenecen personas como el alcalde de Ermua, Carlos Totorika, y el filósofo Fernando Savater, descarta "firmemente cualquier clase de negociación política con ETA", aunque admite "las oportunas medidas de reinserción social" para presos etarras.
(SERVIMEDIA)
18 Ago 1998
VBR