EL FORO ERMUA ADVIERTE DE QUE ALGUNAS VICTIMAS PUEDEN TOMARSE "VENGANZA" SI SE EXCARCELA A TERRORISTAS
- Traslada al PP que "no está solo" y pide a Rajoy que "persista" en su actitud pese al "acoso" que sufre
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Foro Ermua advirtió hoy al Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero de que algunas víctimas del terrorismo pueden tomarse la "venganza" por su cuenta si, durante las negociaciones de un proceso de paz con ETA, salen a la calle miembros de la banda que ahora están en prisión.
El vicepresidente del Foro Ermua, Mikel Buesa, lanzó este mensaje al Ejecutivo de Rodríguez Zapatero durante una rueda de prensa en la sede nacional del PP, donde la dirección de este colectivo se entrevistó previamente con el presidente y el secretario general de los populares, Mariano Rajoy y Angel Acebes, respectivamente.
Buesa explicó que las víctimas de ETA han pedido reiteradamente Justicia porque han "renunciado a la venganza", ya que la venganza "no es necesaria en un Estado democrático porque el Estado ejerce la violencia legítima sobre los delincuentes" cuando los pone en manos de la Justicia y les obliga a cumplir sus condenas.
"Ahora bien, si el señor Rodríguez Zapatero nos va a decir ahora, por ejemplo, que los tres que mataron a mi hermano pueden ser excarcelados porque ETA ha decidido que a lo mejor tiene una tregua durante ocho meses o cuatro meses o seis meses, entonces yo ya no reclamaré la justicia", sentenció.
Mikel Buesa, hermano del ex diputado del PSE en el Parlamento vasco Fernando Buesa, asesinado el 22 de febrero de 2000 en Vitoria junto a su escolta, afirmó que las víctimas del terrorismo se sienten "perjudicadas" ante los deseos del Ejecutivo de abrir una negociación con ETA para poner fin a la violencia.
A su juicio, el proceso anunciado por Rodríguez Zapatero es "ambiguo y abstracto" porque no ha concretado el tipo de negociación que está dispuesto a mantener ni las contraprestaciones que podría conceder a la organización terrorista.
Señaló que "no es lo mismo" que ETA decrete una tregua que anuncie su disolución, como "no es lo mismo" que entregue las armas al Estado a que el Estado conceda a cambio "medidas de gracia" a los terroristas.
"DELIRIO DE GRANDEZA" DE ZAPATERO
Mikel Buesa interpretó que el deseo de Rodríguez Zapatero de negociar con ETA responde a un "delirio de grandeza" del actual presidente del Gobierno para "pasar a una línea de la Historia que se escribe en mayúsculas" por haber logrado poner fin al terrorismo en el País Vasco.
Buesa dio más importancia a la defensa de la libertad en Euskadi que al logro de la paz porque el Foro Ermua no quiere un escenario sin violencia en el que ETA "nos agarre del pescuezo y nos diga lo que tenemos que hacer".
En esta línea, el vicepresidente del Foro Ermua trasladó públicamente su apoyo al Partido Popular pese al "cierto acoso" que, en su opinión, está sufriendo por rechazar una negociación con la banda terrorista.
Buesa pidió al líder de los populares, Mariano Rajoy, que persista en su actitud y la denuncia del comportamiento del Gobierno tras el "giro tan radical" que Rodríguez Zapatero ha dado a la lucha antiterrorista.
Por su parte, el secretario general del PP, Angel Acebes, declaró en rueda de prensa que su partido se siente "respaldado" por las víctimas del terrorismo y por todos los que se manifestaron contra el asesinato del concejal de Ermua Miguel Angel Blanco en julio de 1997.
Acebes denunció que el cambio de la lucha antiterrorista "no es éticamente aceptable y no es eficaz", por lo que el PP seguirá rechazando cualquier negociación con la banda para que ETA no tenga en sus manos la capacidad de decidir "cuándo le conviene una tregua y cuándo la rompe".
NEGOCIACION ENTRE EL GOBIERNO Y ETA
El "número dos" de los populares constató que el Ejecutivo de Zapatero está haciendo "lo que quería ETA" después de que el portavoz de Batasuna, Arnaldo Otegi, aplaudiese ayer la resolución aprobada por el Congreso a favor de una negociación con la izquierda "abertzale".
Acebes sacó a relucir una información publicada por el diario "Abc", según la cual el Gobierno ya habría mantenido una primera reunión con la organización terrorista ETA para negociar el final de la violencia a través de un interlocutor nombrado directamente por Rodríguez Zapatero.
El secretario general del PP apuntó que esa información "no ha sido desmentida" por el Gobierno pese a que Zapatero sostuvo en el Debate sobre el Estado de la Nación que no se había producido ningún contacto con la banda.
Finalmente, tanto Acebes como Buesa defendieron la manifestación que las víctimas del terrorismo han convocado para el 11 de junio en Madrid como protesta a una posible negociación con ETA. Sin embargo, mientras que el Foro Ermua anunció su total respaldo y presencia en la concentración, el PP aseguró que la decidirá en próximos días en una reunión de la dirección del partido.
(SERVIMEDIA)
19 Mayo 2005
PAI