FORO EDUCACION. LOS CONSEJEROS APUESTAN POR COORDINAR LA EDUCACION Y LAS ACCIONES SOCIALES

ZARAGOZA
SERVIMEDIA

El Foro de Consejeros de Educación de todas las Comunidades Autónomas, que concluye hoy en Zaragoza, ha puesto de manifiesto la necesidad de que las acciones educativas estén coordinadas con las acciones sociales en los colectios desfavorecidos, como minorías étnicas, enfermos, abandono familiar, inmigrantes o jóvenes con fracaso escolar.

María José Lacleta, asesora del consejero de Educación de Aragón, señaló en su ponencia "Atención a la Diversidad" que deben dedicarse los medios materiales y humanos necesarios para que todos los escolares sean atendidos conforme a sus necesidades.

El innegable avance social que supone la escolarización obligatoria hasta los 16 años "tiene ante sí el reto de lograr la inserción socia y educativa de esa parte de la sociedad", afirmó Lacleta.

Las necesidades educativas especiales, asociadas a situaciones sociales o culturales desfavorecidas, exigen una coordinación entre los departamentos de Bienestar Social de las autonomías y ayuntamientos, el Tribunal Tutelar de Menores y las unidades de Atención Psiquiátrica con el sistema educativo.

El consejero aragonés de Educación, Vicente Bielza, adelantó que su departamento tiene la intención de impulsar un convenio para garantizar qe todas las situaciones sean atendidas correctamente, tanto desde el punto de vista educativo como de ayuda social.

Asimismo, Santiago Rodríguez Vallejo, director general de Educación y Ciencia de Aragón, destacó los problemas de inserción laboral de los jóvenes que abandonan sus estudios antes de los 16 años.

Rodríguez Vallejo indicó que estos muchachos deben contar con vías formativas alternativas, bien del propio sistema educativo, bien de otro tipo, como programas de garantía social, cursos d escuelas taller y casas de oficios, cursos de formación ocupacional y talleres ocupacionales.

(SERVIMEDIA)
18 Feb 1998
A