FORÉTICA ADVIERTE DE QUE LA CONSTRUCCIÓN PAGA LA MALA IMAGEN DEL SECTOR INMOBILIARIO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente de Forética, José Manuel Velasco, señaló hoy que la construcción es un sector que ha visto su imagen contaminada por una serie de malas prácticas descubiertas en el ámbito inmobiliario.
Según un comunicado remitido por Forética, "el sector de la construcción, convertido hoy en un agente básico de la economía española, se ha apercibido ya de que precisamente a través de políticas de gestión ética y socialmente responsable puede diferenciarse de otro tipo de negocios con vocación especulativa y escasos, en algunas ocasiones, de conciencia moral".
"Las empresas constructoras y de gestión de infraestructuras, que hoy configuran en España un sector industrial sólido, con dimensión internacional y con una creciente preocupación por la incorporación de políticas de responsabilidad social a su gestión, tienen en la Responsabilidad Social Empresarial (RSE) una oportunidad para añadir un nuevo pilar de solidez a sus fortalezas financieras, técnicas y profesionales", agregó Velasco como preludio al debate generado en el III Encuentro Forética "Sector Construcción y RSE".
En esta tercera jornada sectorial de su ciclo 2006, Forética reunió esta mañana en Barcelona a especialistas del sector de la construcción en España, entre ellos empresas comprometidas con la RSE que han querido compartir sus experiencias de éxito en un momento en que los protagonistas del sector se quejan de una falta de diferenciación, según el presidente del Gremio de Constructores de Obras de Barcelona y Comarcas, entre constructores, promotores e inversores. "A los constructores nos falta una buena campaña de marketing para mejorar nuestra imagen", destacó Joan Santaularia.
Con este encuentro sobre el sector de la construcción, Forética cierra su ciclo de jornadas sectoriales de este año, tras las reuniones anteriores sobre el análisis de otros dos ámbitos relevantes de la economía española como el financiero y el energético.
(SERVIMEDIA)
21 Nov 2006
B