FORD ESPAÑA PREVE UNA RECUPERACION DEL MERCADO DE COCHES EN 1994, PERO SIN ALCANZAR LAS VENTAS DEL 92

MADRID
SERVIMEDIA

El consejero delegado de Ford España, Alain Batty, aseguró a Servimedia que en 1994 habrá una recuperación del mercado de coches en nuestro país, aunque indicó que no se alcanzarán las ventas de 1992.

Batty es moderadamente optimista y cree que el próximo año las venas de automóviles superarán a las registradas este año, que se situarán cercanas a los 750.000 vehículos, pero que no se llegará a los niveles del año pasado (979.409 coches).

Por lo que se refiere en concreto a Ford, Batty indicó que en estos momentos es la segunda marca más vendida en España, por detrás de Renault, y que en 1994 la firma luchará por ocupar el primer lugar en ventas.

Según los últimos datos de la patronal Anfac, entre enero y octubre de este año Ford vendió un total de 89.274 tuismos, lo que supuso una caída del 25,94 por ciento con respecto a los mismos meses del año pasado.

Fuentes de Ford consultadas por esta agencia indicaron que en el conjunto del presente año esperan vender unos 108.000 coches, frente a los 138.900 vehículos de 1992, lo que representa una disminución del 22 por ciento.

Las fuentes consultadas no quisieron avanzar previsiones sobre resultados económicos de Ford España para este año, y se limitaron a decir que "serán peores" que los de 1992, en los ue la empresa registró unos beneficios de más de 10.000 millones de pesetas.

REGULACION DE EMPLEO

Ford, que cuenta con una plantilla de unos 8.800 trabadores, tiene actualmente en marcha un expediente de regulación de empleo de diez días en su fábrica de Almusafes (Valencia) que afecta a toda la plantilla y en los que se paraliza la producción.

Las mismas fuentes indicaron que, con este expediente, cada día se dejan de producir unos 1.200 coches, lo que permite a la empresa dar salida a sus stoks y reducir su fabricación en un momento de caída importante de la demanda de coches como consecuencia de la crisis.

Según los portavoces de Ford, la empresa no tiene previsto llevar a cabo más expedientes de regulación de empleo en 1994, aunque precisaron que dependerá de cómo evolucione la economía y las ventas de vehículos ese año.

Los responsables de Ford reiteraron la necesidad de eliminar el impuesto de matriculación y equiparar la fiscalidad del automóvil en España a la europea, lo que aydaría al sector a salir de la crisis.

Dejaron muy claro que si finalmente se decide algo en este sentido, debe hacerse "de un día para otro y sin anunciarlo", porque las especulaciones sobre una posible bajada de la fiscalidad provocan "un parón de las ventas de coches".

(SERVIMEDIA)
08 Dic 1993
NLV