LA FORCEM RECIBIO 5.365 SOLICITUDES PARA PLANES FORMATIVOS, CON UNA FINANCIACION RECLAMADA DE 277.000 MILLONES
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Fundación para la Formación Continua (Forcem) recibió un total de 5.365 solicitudes de las empresas para planes formativos, con una financiación reclamada de más de 277.000 millones de pesetas, según datos facilitados hoy por la citada Fundación.
Esta cantidad está muy por encima de los 95.00 millones de pesetas que el Forcem destinará al desarrollo de iniciativas formativas durante 1998. De estos 95.000 millones, el 82% proceden de la cuota de formación profesional que aportan empresas y trabajadores y el 18% restante del Fondo Social Europeo.
Las 5.365 solicitudes recibidas dentro de la convocatoria de 1998, que se cerró el pasado 6 de abril, suponen un aumento de casi el 13% respecto a las presentadas en la convocatoria del año pasado, que fueron un total de 4.756.
Desde 1993, cando la Forcem puso en marcha su primera convocatoria de ayudas a la formación continua, el incremento de las solicitudes ha sido constante. En 1993 sólo el 4,5% de los asalariados recibió formación continua, porcentaje que creció hasta superar el 18% en 1996.
A juicio de la Forcem, los más de 277.000 millones de pesetas solicitados por las empresas para el desarrollo de planes formativos demuestra "el creciente interés por la formación de los trabajadores y su consideración como variable estratégica on repercusiones en la competitividad de las empresas y en la estabilidad laboral de los trabajadores".
La modalidad de ayuda más solicitada es la destinada al desarrollo de planes de formación agrupados, es decir, los dirigidos a empresas de menos de cien trabajadores, que concentran a la mayoría de los trabajadores de nuestro país.
Según la Forcem, los sectores productivos que presentaron más solicitudes fueron los del metal, comercio y banca, que concentran algo más del 30% del total de planes
(SERVIMEDIA)
06 Mayo 1998
NLV