LA FORCEM DESTINA 48 MILLONES PARA FINANCIAR 1.594 PLANES DE FORMACION CONTINUA
- Casi dos millones de trabajadores , de 420.000 empresas, se verán, o se están viendo, beneficiados por los Planes
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Fundación para la Formación Continua (Forcem), constituida por las patronales CEOE y CEPYME, y los sindicatos CCOO, UGT y CIG, ha aprobado la financiación para 1.594 planes de Formación Continua que se están desarrollando a lo largo de 1995 y del primer semestre de 196.
De estos planes, 734 son Planes de Empresa, 444 Planes Agrupados Concertados, 326 Planes Agrupados Abiertos, 85 Planes Agrupados Abiertos dirigidos a empresas con 25 o menos trabajdroes en su plantilla y 18 intersectoriales.
Las subvenciones aprobadas para estos planes ascienden a 48.667 millones de pesetas y suponen el 49,5% de las ayudas solicitadas. El número de participantes en las acciones formativas incluidas en estos Planes previstos por los solicitantes se eleva a 1,8 millones de trabaadores, empleados por 420.000 empresas.
Entre los Planes de Empresa, la Forcem destaca la incidencia de sectores como Metal, Alimentación y Bebidas, Químicas, Seguros, Transportes, Banca y sector eléctrico.
En el ámbito de los Planes Agrupados, destaca la incidencia de estos mismos sectores, además de los de Comercio, Hostelería y Construcción.
En el ámbito de los Planes dirigidos específicamente a las empresas con plantillas iguales o inferiores a 25 trabajadores, se observa una especial inidencia en los sectores de Metal, Hostelería y Comercio.
Por Comunidades Autónomas, cabe resaltar que las iniciativas de formación continua se producen con especial intensidad en las de Cataluña, Madrid, Andalucía, País Vasco, Comunidad Valenciana, Aragón, Galicia y Castilla-León.
(SERVIMEDIA)
18 Sep 1995
J