FORCEM. CCOO ACUSA AL GOBIERNO DE DAR "UN CAMBIO RADICAL" EN EL SISTEMA DE FORMACION CONTINA

- Aprovechando la sentencia del Constitucional que le obliga a que las comunidades autónomas participen de este sistema

MADRID
SERVIMEDIA

El secretario adjunto de Formación de Comisiones Obreras, Francisco Moreno, criticó hoy la propuesta del Gobierno de un nuevo sistema de formación continua, que supone un "cambio radical" sobre el sistema actual, nacido de unos acuerdos que "aún están en vigor".

El ministro de Trabajo y Asuntos Sociales, Eduardo Zaplana, propondrá esta trde a las comunidades autónomas un nuevo modelo de formación continua, que excluirá a sindicatos y patronal de la participación en el sistema, tanto en lo que se refiere a la política a seguir como en la gestión de los fondos.

En declaraciones a Servimedia, Moreno aseguró que el nuevo sistema, que conmina a las empresas a adelantar el dinero para formación, que luego les será devuelto mediante bonificaciones, "sólo beneficia a las grandes empresas".

El dirigente de CCOO acusó al Gobierno de "rompr con acuerdos que están vigentes", en referencia al III Acuerdo de Formación Continua suscrito en 2000 por el Ejecutivo, la patronal y los sindicatos.

El nuevo sistema, según el sindicato de José María Fidalgo, "acaba con principios del anterior acuerdo que han sido refrendados por el Tribunal Constitucional", caso de que haya un control de los fondos a nivel estatal o de que los agentes sociales tengan "protagonismo" en el proceso a través de la negociación colectiva.

El debate sobre el nuevo sstema, sostiene Moreno, debería haber tenido lugar en la Comisión Tripartita para la Formación Continua, y no en la Conferencia Sectorial de Asuntos Laborales.

(SERVIMEDIA)
19 Dic 2002
J