LOS FONDOS SOBERANOS HAN COLOCADO 40.000 MILLONES DE DÓLARES EN BANCOS DE EEUU Y EUROPA GOLPEADOS POR LA CRISIS, SEGÚN EL FMI
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Los fondos soberanos han colocado más de 40.000 millones de dólares en la banca norteamericana y europea afectada por la crisis hipotecaria desde noviembre de 2007 hasta la actualidad.
Así se asegura en un informe titulado "El FMI intensifica el trabajo sobre los fondos soberanos", realizado por el organismo internacional que preside Dominique Strauss Kahn.
El informe, recogido por Servimedia, señala que estos fondos soberanos disponen actualmente de una liquidez de 2 a 3 billones de dólares, y estima que, en los próximos cinco años, crecerán hasta una horquilla de entre 6 y 10 billones de dólares.
El FMI apunta que los mayores fondos soberanos son los controlados por los Emiratos Árabes Unidos, Noruega, Arabia Saudí, Kuwait y Rusia, lo que está en consonancia con el hecho de que la mayor parte del dinero que controlan estos instrumentos de inversión procede de las altas cotizaciones del petróleo.
Estos fondos (uno de los cuales, el de Dubai, está en negociaciones para entrar en la constructora española Colonial) están suscitando cada vez más recelos en las autoridades políticas de los países en los que penetran, admite el FMI.
Sin embargo, el subdirector del FMI, John Lipsky, asegura que los fondos soberanos "tienden a ser inversores a largo plazo con limitadas necesidades de retirada de dinero, lo que les capacita para resistir las presiones del mercado en tiempos de crisis y volatilidad".
Al mismo tiempo, el FMI subraya que los fondos soberanos deben progresar en cuestiones como la transparencia y la claridad de los criterios de contabilidad, si quieren evitar reacciones proteccionistas infundadas.
(SERVIMEDIA)
05 Mar 2008
F