FONDOS RESERVADOS. UECES PARA LA DEMOCRACIA PROPONE UN CONTROL PARLAMENTARIO Y JUDICIAL DE LOS FONDOS RESERVADOS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La asociación de carácter progresista Jueces para la Democracia difundió hoy un comunicado en el que asegura que los fondos reservados existen en todos los países democráticos, "pero en absoluto pueden destinarse ni a financiar la realización de actos delictivos ni pagar sobresueldos a los políticos o funcionarios encargados de su administración".
Jueces para la Democracia cee que ese es un uso condenable de esos fondos, por lo que exige "el establecimiento de un sistema de control, parlamentario y judicial" con las debidas cautelas para garantizar el anonimato de los confidentes.
Ese sistema, añaden, tendría que garantizar que el dinero se destina a los fines legalmente establecidos y que "no se los apropien quienes los administran ni se puedan usar en ningún caso para financiar actividades criminales".
Por otra parte, Jueces para la Democracia valora positivamentela decisión mostrada por el ministro de Justicia, Juan Alberto Belloch, de sacar adelante el jurado en este legislatura.
No obstante, muestra su preocupación ante la posibilidad de que su regulación legal limite "las facultades investigadoras del juez de instrucción en delitos muy sensibles, como los de malversación de caudales públicos, cohecho o tráfico de influencias, lo que puede representar una cortapisa de las investigaciones sobre corrupción, y no será entendido por la opinión pública".
(SERVIMEDIA)
17 Mar 1994