FONDOS RESERVADOS. TRILLO PIDE AL FISCAL GENERAL QUE AGILICE LA DENUNCIA DEL PP SOBRE EL USO ILEGAL DE FONDOS RESERVADOS

- Acusa a los juzgados de plaza de Castilla de "andar peloteando" la denuncia de su grupo

MADRID
SERVIMEDIA

El responsable de asunos jurídicos del PP, Federico Trillo, envió hoy un escrito al fiscal general del Estado, Carlos Granados, en el que pide su intervención para que se agilice y se tramite sin mayor dilación la denuncia que presentó su grupo acerca del presunto uso delictivo de los fondos reservados asignados al Ministerio del Interior entre 1987 y 1994.

La denuncia del PP, que fue presentada ante el fiscal general el pasado mes de octubre, permanece en la actualidad paralizada, ya que ningún juzgado de instrucción de Mdrid ha iniciado su tramitación por una serie de problemas respecto a quien competece su instrucción, como ya adelantó Servimedia hace días.

En su día, la Fiscalía General del Estado acordó dar traslado de la denuncia a la Sala Segunda del Tribunal Supremo, que, a su vez, la remitió al juzgado de instrucción correspondiente, por si los hechos denunciados pudieran constituir un delito de malversación de caudales públicos.

Trillo explicó hoy, en rueda de prensa, que la última noticia sobre el caso a tuvo a través de de un fax que recibió el pasado día 5 en su despacho del Congreso, en el que el juzgado de instrucción número 43 de Madrid -que en un principio se iba a hacer cargo del caso- le comunicó que se inhibía del procedimiento.

En ese fax se informaba de que pasaba el asunto a otro juzgado que tramitó en su día una denuncia similar sobre fondos reservados formulada por José María Ruiz-Mateos, que finalmente fue archivada.

El parlamentario popular expresó su perplejidad por este hechopor las consecuencias negativas que, a su juicio, ocasiona la demora de la tramitación.

Aseguró que no es de recibo que la denuncia del PP, relativa a unos hechos "de tan grave transcendencia social se ande peloteando entre los juzgados de la plaza de Castilla, sin que hasta el momento se haya practicado diligencia alguna".

PROCESO SIN DILACIONES

En el escrito remitido al fiscal general del Estado, Trillo señala que la Constitución Española garantiza a todos los ciudadanos un proceso sin dilacones indebidas y con todas las garantías, y que corresponde al ministerio fiscal mantener la competencia e impulsar el procedimiento en las causas criminales que han llegado a su conocimiento.

"En consecuencia", añadió, "pedimos al fiscal general del Estado que imparta las órdenes e instrucciones oportunas para la defensa de la competencia por un juzgado de instrucción de los de Madrid, para que instruya la correspondiente investigación sobre los hechos denunciados".

"Advertimos con toda solemnidd y todo respeto", insistió Trillo, "que no estamos dispuestos a que un asunto de interés general y de orden público como es la presunta comisión de delitos en el Ministerio del Interior se constituya en objeto de pelotaje entre los juzgados de la plaza de Castilla".

El portavoz de Justicia del PP dijo que su partido no se ha fijado ningún plazo para obetener respuestas a su demanda ante el fiscal general y se mostró cauto al afirmar que la presentación de un recurso ante el Tribunal Constitucional po esta demora "es siempre una última posibilidad".

Igualmente, rechazó la idea de que la iniciativa de su grupo ante el fiscal general suponga injerencia alguna en el funcionamiento de la justicia, al tiempo que quiso dejar claro que su grupo siempre se mostrará respetuoso con las decisiones que sean tomadas en relación con este caso.

(SERVIMEDIA)
18 Ene 1995
M