FONDOS RESERVADOS. EL PP SE INCLINA PORQUE LOS PORTAVOCES DE LOS GRUPOS CONTROLEN ESAS PARTIDAS

- Para no repartir responsabilidades entre los cuatro diputados especialistas en cada ministerio implicado

MADRID
SERVIMEDIA

Según Baón, los dos únicos modos de fiscalizar esas partidas en los Ministerios de Interior, Defensa, Exteriores y Presidencia, son el control de los portavoces, para todo secreto, o bien crear una comisión `ad ho', también para todo secreto.

"Nosotros creemos que, por tratarse de materia clasificada, la fórmula debiera ser lo que ya hay establecido, y que fuera el portavoz (de cada grupo, el único que tuviera acceso a los fondos) (...) Además, afecta a cuatro ministerios. Y es mejor que lo controle una persona por grupo (Rodrigo Rato, en el caso del Popular), que no cuatro diputados especializados cada uno en un ministerio", explicó.

Respecto a la afirmación de Felipe González, de que en los casos de corupicón, `el que la hace, la paga', el diputado del PP manifestó que "mi grupo tiene planteado averiguar la verdad hasta el fondo. No vamos a cejar, porque supone, bajo el amparo de la razón de Estado, un fraude importante a la confianza popular en las instituciones democráticas".

Baón comparte las declaraciones del presidente de la comisión de investigación, Josep López de Lerma (CiU), en el sentido de que no vale sólo con que González pida más rigor a los ministros implicados en el uso de los fondos eservados.

"Claro que no vale. En primer lugar, en el `caso Roldán' vam,os a ir hasta el fondo. Y en el plenateamiento general (de los fondos reservados), por supuesto que vamos a exigir la transparencia absoluta", comentó.

GONZALEZ, RESPONSABLE ULTIMO

Llegado el caso de que las implicaciones llegaran hasta lo más alto y ante una eventual llamada a Felipe González a declarar ante la comisión, Rogelio Baón dijo que su grupo no lo tiene previsto por el momento, pero advirtió: "en un sistema democático nunca se pone fin y por supuesto que podría ser llamado".

Baón comparte el criterio de Javier Arenas de la "responsabilidad objetiva" que recae sobre el jefe del Ejecutivo, en última instancia de la investigación sobre los fondos reservados.

"Felipe González tiene tendencia a despejar los problemas diciendo que él no está incurso y lo que hace es descender las responsabilidades a otros nivel (ministerial). Pero, evidentemente, él es, por el principio de solidaridad constitucional (del Conseo de Ministros) el primer responsable con culpa `in eligendo'", concluyó.

(SERVIMEDIA)
13 Mar 1994
G