FONDOS RESERVADOS. EL PNV QUIERE QUE EL ESCANDALO DE LOS FONDOS RESERVADOS DE INTERIOR SEA ESTUDIADO EN LA 'COMISION ROLDAN'

- Olabarría insiste en que la naturaleza reservada de estos fondos dificulta su control parlamentario

MADRD
SERVIMEDIA

El portavoz del PNV en el Congreso, Emilio Olabarría, se mostró hoy partidario de que la comisión parlamentaria encargada de investigar la gestión de Luis Roldán al frente de la Guardia Civil sea el marco adecuado para aclarar también el escándalo de la supuesta utilización de fondos reservados como sobresueldo de altos cargos del Ministerio del Interior.

El parlamentario vasco dijo que su grupo es partidario de que dicha comisión de investigación amplíe su ámbito de actuación, unque subrayó que el PNV no se opone a que haya comparecencias de ministros en otras comisiones del Congreso para dar explicaciones sobre este caso.

No obstante, Olabarría destacó que el PNV no es muy optimista respecto a las posibilidades de investigación de la 'comisión Roldán' en relación a la denuncia sobre el presunto uso irregular de los fondos reservados, al tiempo que defendió la existencia de este tipo de partidas como instrumento eficaz del que disponen un gran número de gobiernos.

Explcó que estos fondos, por su propia naturaleza y por su carácter hermético, no pueden ser controlados por el Parlamento y que lo único que se puede hacer "desgraciadamente" es pedir la comparecencia de quienes hayan tenido capacidad para disponer de ellos y preguntarles si ha habido una desviación irregular para complementar retribuciones.

Indicó que si la persona afectada reconociese algún tipo de desviación este hecho daría lugar a responsabilidades políticas e incluso administrativas, "pero si ese rconocimiento no se produce desgraciadamente no se puede hacer nada más y esa es la reflexión pertinente", matizó.

ORGANIGRAMAS Y PRESUPUESTOS

El PNV presentó hoy en el Registro de la Cámara Baja sus propuestas sobre el plan de trabajo de la 'comisión Roldán', entre las que figura la petición de documentación sobre el organigrama de la Guardia civil entre 1986 y 1993, y los presupuestos correspondientes a esos años.

Los nacionalistas vascos reclaman igualmente los poderes notariales registradosfavor de Roldán para contratar en nombre de la Administración el Estado y una relación de todas esas contrataciones que en su día efectuó el ex director de la Benemérita.

Otra de las peticiones es la certificación de las escrituras de los inmuebles adquiridos por Roldán o sus familiares y la relación de las sociedades en las que participó entre 1986 y 1993.

Respecto a la petición de comparecencias, los diputados vascos consideran que la primera debe ser la del propio Roldán, aunque precisaron qu las restantes deben surgir de la metodología del trabajo propuesto.

El grupo parlamentario del PNV entiende que el plazo de tres meses fijado por la comisión de investigación es suficiente para adelantar una serie de conclusiones, siempre y cuando no haya obstáculos por parte del Gobierno o de los restantes grupos políticos.

(SERVIMEDIA)
09 Mar 1994
M