FONDOS RESERVADOS. LEGUINA: EL ESCANDALO HA SALTADO "POR FALTA DE EXPERIENCIA Y PORQUE NO HAY RODAJE" EN ESPAÑA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Joaquín Leguina, presidente de la Comunidad de Madrid (CAM), declaró hoy que el asunto de los fondos reserva, que ha saltado "porque no hay rodaje y por falta de exeriencia. Y quiero pensar que sólo eso".
"En países como Francia, que tienen una larguísima experiencia -en el uso de fondos reservados-, no siempre positiva, que exista esto, no es un escándalo social, y aquí sí, porque tenemos menos tradición, y me parece más sana nuestra actitud como sociedad, pero en cuanto pase esto (el escándalo), no volvera a pasar", explicó esta mañana en un largo encuentro con informadores.
Para el gobernante madrileño, la solución a los fondos reservados "no es una cuesión de leyes, sino de confianza" en los ministros que tienen asignadas este tipo de partidas, "que se tiene o no se tiene".
Con relación a este dilema, Leguina defiende que hay que tener confianza en los cuatro ministros que tienen fondos reservados (Interior, Justicia, Defensa y Asuntos Exteriores), "pero a la persona que se demuestre que ha abusado de esa confianza, aplicarle 'el que la hace, la paga'".
El problema radica, en opinión del presidente de la CAM, en que "el que la hace no siempre l paga, y además lo pagamos todos, o corporativamente o socialmente".
Tras decir que, "desgraciadamente, si un político la hace, a veces no la paga, quienes pagamos somos todos los politico", señaló que este tipo de cosas también afectan a la sociedad, porque se crea "alarma social".
"Había un porcentaje muy alto de ciudadanos que no sabía ni les interesaba, y estaban tan tranquilos, que existían los fondos reservados. ¿Por qué tenían que saberlo?. Hoy ya lo sabe todo el mundo y crea alarma", arguentó Leguina
En su opinión, "ese señor preocupado también lo está pagando, y los políticos, especialmente los socialistas", y no quien tenía que pagarlo, el que la ha hecho".
Otra de las peticiones de Leguina es que no se alarguen los procesos "eternamente" y que, "por buscar toda la verdad con mayusculas, no conozcamos pequeñas verdades. Sepamos que ha pasado con esos chalés y de dónde ha salido el dinero, ademá de si se han repartido sobresueldos".
Con relación al caso concreto de los hechs denunciados de usos indebidos de fondos reservados, Leguina afirmó que "es obvio que no se pueden pueden usar en beneficios individuales de propiedades inmobiliarias", aunque "estoy convencido que no se han usado para eso".
QUIEN LO FILTRO
A Leguina le gustaría saber quien ha filtrado a la prensa esos datos y con que intenciones y espera que el Gobieno despeje claramente qué es lo que se hace con los fondos reservados, "que lo tiene complicado".
"Sin decir a que se dedican, porque es obvio qu son gastos que todos los estados tienen y no precisamente para hacer caridad, no puede decir lo que hace con ellos, porque sino dejarian de ser reservados", añadió.
Leguina dejó claró que es "una contradicción" pretende tener fondos reservados y que se dé explicación "a los jefes de sección de los periódicos de esos gastos concretos", de la misma forma que es "obvio que no pueden dedicarse a incrementar el patrimonio personal de ningun funcionario público".
Por último, señaló que los fondos resevados tienen una larga tradición en otros países, algunos de ellos en todos los ministerios, y que deben ser usados en cosas como, por ejemplo, en comprar armas en el mercado negro para luego venderlas a grupos terroristas y poder detenerlos (detención de la cúpula de ETA en Sokoa).
(SERVIMEDIA)
12 Mar 1994
SMO