FONDOS RESERVADOS. EL FISCAL SE OPONE A LAS RAZONES ALEGADAS POR LAS DEFENSAS PARA INVALIDAR LA CAUSA

ADRID
SERVIMEDIA

El Ministerio Fiscal se opuso hoy a las peticiones de los abogados de los siete ex altos cargos socialistas de Interior acusados de apropiarse de fondos reservados, que pedían la nula de las actuaciones realizadas contra ellos alegando irregularidades en la instrucción del caso.

En la tercera sesión del juicio oral del caso "fondos reservados", que se celebra en la Audiencia Provincial de Madrid desde el pasado miércoles, el fiscal Anticorrupción Alejandro Luzón rechazó, un por una, las cuestiones previas planteadas por las defensas para evitar la celebración del juicio.

De esta forma, Luzón explicó que el Juzgado de Instrucción número 43 de Madrid, que se encargó de la investigación, era competente para instruir esta causa. Los abogados de la defensa alegaron que debió encargarse del caso el Tribunal Supremo, al haber aforados entre los acusados, como los ex ministros José Barrionuevo y José Luis Corcuera.

Asimismo, el fiscal rechazó el argumento de que Barrionuev y Corcuera ya habían hecho frente en los casos "Marey" y "Lasa-Zabala" a las imputaciones que vuelven a hacérseles ahora en el caso de los fondos reservados.

Luzón argumentó que el hecho de que se pagara con fondos reservados el secuestro de Segundo Marey "no tiene nada que ver con enriquecerse" a costa del erario público.

Adujo, igualmente, que, en el "caso Lasa-Zabala", al ex secretario de Estado para la Seguridad Rafael Vera se le acusaba de encubrimiento, no de malversación, por lo que tampoo en su caso se vulnera el principio jurídico que impide juzgar a una misma persona dos veces por un mismo hecho.

Asmimismo, Luzón señaló que "no son los fondos reservados los que dotan de carácter secreto a las actividades que con ellos se financian, sino al revés", en referencia a los argumentos de la defensa, que exigían una autorización de las Cortes Generales para proceder a la investigación de los fondos reservados.

Al respecto de las quejas presentadas por el abogado de Corcuera respecto a "juicio paralelo" de los medios de comunicación, Luzón subrayó que las informaciones periodísticas "no son más que un reflejo del juicio que se lleva a cabo en los tribunales".

PUERTA DE LA DELINCUENCIA

Tras la intervención del Ministerio Fiscal, el representante de la acción popular, Marcos García Montes, apoyó "el 99,9 por ciento" de lo expuesto por Alejandro Luzón. Añadió, en alusión a los argumentos empleados por los acusados, que deberían tener cuidado porque "la mentira es la puerta de la delncuencia".

El presidente del Tribunal, Francisco Javier Vieira Morante, citó a todas las partes para el próximo lunes, cuando les comunicará si acepta o no las peticiones de la defensa. Si las rechaza, comenzarán las declaraciones de los imputados.

(SERVIMEDIA)
24 Sep 2001
J