FONDOS RESERVADOS. CORCUERA PIDE QUE SE LEVANTE EL SECRETO SBRE LA INVESTIGACION DE SU PATRIMONIO

- Considera que se están vulnerando sus derechos fundamentales

MADRID
SERVIMEDIA

El ex ministro del Interior José Luis Corcuera ha pedido a la jueza Ana María Pérez Marugán, que instruye el 'caso fondos reservados', que levante el secreto de sumario que pesa sobre la investigación de su patrimonio personal.

En un recurso al que ha tenido acceso Servimedia, el abogado de Corcuera, Leopoldo Torres, asegura que el mantenimiento de esta medida sobr la parte del sumario referida al ex ministro no está justificada y causa indefensión.

El pasado 31 de diciembre, la juez decidió levantar el secreto sobre las investigaciones patrimoniales de todos los ex altos cargos de Interior implicados en el caso, excepto la de Corcuera, ya que existían "averiguaciones en curso".

Leopoldo Torres argumenta en su recurso que el mantenimiento del secreto sobre las actuaciones referidas a su defendido, produce una "violación de los derechos fundamentales a la ttela judicial efectiva, a un proceso justo con toda las garantías y a la defensa, con indefensión".

El letrado añade que en los distintos autos de ampliación decretados por el juzgado existe una "contradicción" y "falta de criterio" a la hora de explicar cuales son las razones que llevan a adoptar esta medida.

Para Leopoldo Torres, los más de ocho meses de secreto sumarial sobre los bienes de Corcuera no se justifican tampoco por la complejidad de las diligencias, ya que los datos a averiguar contan en registros.

En el 'caso fondos reservados' están implicados varios ex altos cargos del Ministerio del Interior durante la etapa de Gobierno del PSOE, que presuntamente utilizaron los fondos reservados de este ministerio para su uso personal.

En este sentido, los principales implicados (entre los que se encuentran, además de Corcuera, el ex ministro José Barriouevo, Rafael Vera y otros ex altos mandos del departamento), deberán responder sobre los inmuebles que han adquirido en los últimos aos.

Así, para mañana ha sido citado el ex director general de la Policía José María Rodríguez Colorado, que deberá responder sobre la compra de una vivienda en 1983 por valor de 12 millones de pesetas.

(SERVIMEDIA)
07 Ene 1997
J