FONDOS RESERVADOS. ARZALLUZ: EL PP PUEDE SABER QUE PASA, SI PREGUNTA A MARTIN VILLA

- "¿Controlar los fondos, en este país, donde se charla todo?", replica el presidente del PNV

MADRID
SERVIMEDIA

El presidente del PNV, Xabier Arzalluz, recomendó hoy al PP que se"ilustre" sobre qué ha pasado en España con los fondos reservados preguntando al ex ministro del Interior Rodolfo Martín Villa (UCD), que ahora es asesor de José María Aznar en materia de Interior y terrorismo y pertenece a la Ejecutiva del partido.

Aunque no le citó por su nombre, Arzalluz dijo que "el PP podría ilustrarse un poco de qué pasaba con los fondos reservados, cuando había en el Gobierno (UCD) y usando fondos reservados gente que ahora está en el PP y con cargos relevantes".

En opinió del líder peneuvista, es "imposible" saber qué ha pasado con ese dinero, porque el director general de turno puede alegar que se ha pagado a confidentes, sin dar más explicaciones.

Lo único que cabe, advirtió, es que "si hay un clamor general", hacer "más transparente" las partidas de los cuatro ministerios implicados: Interior, Defensa, Asuntos Exteriores y Justicia.

No obstante, advirtió: "Tampoco veo cómo (establecer ese control). Si es reservado... ¿En este país, donde se charla todo? Es muydifícil (...) Solución, solución, no existe. El día en que usted ponga la solución, ya no son reservados. Yo no soy partidario de que se mantenga el secreto, pero habrá que mirar qué se hace en otros sitios".

Por otro lado, Xabier Arzalluz dijo que el PNV se ha portado "bien" con el PSOE, aunque no haya entrado en el Gobierno. El líder peneuvista explicó que los socialistas no pueden pedir a su partido que se someta a una "esclavización" de decir "sí" a todo lo que propongan, que era lo que quería el SOE.

PSE-PNV, CUESTION DE "VECINDAD"

Respecto a la colaboración en el País Vasco, el PNV "de buen gusto" dejaría de colaborar con el PSOE, pero "las capacidades de maniobra" en Euskadi -"HB va a seguir estando bajo la pistola"- son bastante escasas "y hay que gobernar".

"Eso es como la vecindad. Usted tiene que poner la antena de la TV o el tejado hace agua, pues tendrá usted que arreglarse con el vecino a quien no le hace a usted ninguna gracia. No son cuestiones de amor o de ventajas, sino, aveces, de necesidad, que es lo que nos pasa aquí. No hay otra fórmula, hoy por hoy, (que PSOE-PNV)", explicó.

En alusión al escándalo que el pasado jueves vivió el Congreso de los Diputados, Arzalluz culpó a "unos, que perdieron la cabeza, y a que no hubo presidente. Así de sencillo". "Con los periodistas hubiera pasado igual. De vez en cuando, los colectivos se convierten en `leoneras'".

(SERVIMEDIA)
15 Mar 1994
G