FONDOS DE PENSIONES. EL BANCO DE ESPAÑA Y LA CNMV PIDEN MANTNER LA DESGRAVACION FISCAL AUNQUE SE CAMBIE DE FONDO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente de la Comisión Nacional del Mercado de Valores, Luis Carlos Croissier, y el director general del Banco de España, José Luis Malo de Molina, estuvieron de acuerdo hoy en señalar como "conveniente" que se mantenga la desgravación fiscal y los derechos tributarios adquiridos por los partícipes de los fondos de inversión, aunque se cambie de un fondo a otro.
Actualmente, la desgravación fiscal que el partcipe de un fondo tiene se pierde en el caso de que traslade su inversión a un fondo distinto, aspecto que dificulta el trasvase de un fondo a otro y que en el caso de autorizarse permitiría a los inversores ir a fondos más rentables.
Tanto Malo de Molina como Croissier participaron hoy en unas jornadas sobre fondos de inversión organizada por el semanario 'El Nuevo Lunes' y el BCH. Su posición conjunta traslada al ambito del Ministerio de Economía y Hacienda el futuro sobre esta cuestión.
El presdente de la CNMV ha manifestado, asimismo, que la Ley de Reforma del Mercado de Valores será estudiada por el Consejo de Ministros el próximo viernes para su posterior remisión al Congreso de los Diputados.
En esta ley se incluyen algunas modificaciones sobre la Ley de Inversión Colectiva vigente que Croissier calificó de "obsoleta", ya que el paso de los años la ha dejado anticuada. Sin embargo, Croissier considera que no es el momento de modificar esta ley, dada la proximidad de las elecciones.
Concretamente, las modificaciones que contempla la Ley de Reforma del Mercado de Valores se refiere al hecho de que los fondos de inversión puedan invertir en productos OTC (Over The Counter), que no se negocian en mercados organizados, aunque únicamente como instrumentos de cobertura.
La otra novedad de la ley es la de que las gestoras de fondos de inversión puedan comercializar sus fondos, cosa que hasta ahora no ocurría.
(SERVIMEDIA)
28 Nov 1995
J