LOS FONDOS DE INVERSION HAN SIDO MÁS RENTABLES QUE LOS MERCADOS, SEGUN INVERCO

MADRID
SERVIMEDIA

Los fondos de Inversión han motrado mejores tasas de rentabilidad que los mercados, según datos facilitados a Servimedia por Inverco, la patronal de los fondos de inversión.

Los datos corresponden al periodo enero-noviembre del pasado ejercicio, al no haberse cerrado el año 94, lo que se hará en los próximos días. Inverco afirma que la rentabilidad de los fondos de dinero a 30 de noviembre era del 6,10 por cien, sólo superado por la rentabilidad de las letras del Tesoro (7,34 por cien en el mismo periodo).

Al mismo tiempo, tabién presentan rentabilidad los fondos de renta fija (2,09 por cien), frente a las pérdidas (1,93 por cien) de la deuda pública entre 3 y 5 años.

Los fondos de renta variable pierden valor, en un 3,05 por cien, y las mayores pérdidas las presentan los fondos en divisas, que, siempre a 30 de noviembre, en tasa acumulada, perderían un 3,95 por cien.

Sin embargo, los responsables de Inverco argumentan que en el mismo periodo el Indice IBEX ha perdido un 9,10 por cien, y la peseta se ha depreciado un8,60 por cien frente al marco.

En cualquier caso, las mismas fuentes aluden a que los fondos en divisas constituyen el punto más flojo de todo el sector.

Los gestores de fondos, que cosntituyen el principal canal de ahorro de los españoles se quejan de que los clientes no comprenden que un fondo pueda "perder dinero", en particular si invierte en deuda pública. El secreto esta en la contabilización obligatoria que impone la autoridad, que exige la actualización contable permanente de su valor.

A 30 de noviembre último, los españoles habían invertido en fondos de inversión 11,34 billones de pesetas.

(SERVIMEDIA)
02 Ene 1995
J