LOS FONDOS APORTARON MAS DE 5.000 MILLONES DIARIOS EN ENERO PARA LA COMPRA DE ACCIONES EN BOLSA

- Parte de los 800.000 illones de dinero nuevo que obtuvieron los fondos de inversion en enero proceden de la fuga de depositos de Banesto

MADRID
SERVIMEDIA

Los fondos de inversión destinarona renta variable durante el mes de enerounos volúmen de 5.000 a 7.000 millones diarios,según han informado a Servimedia fuentes de la Sociedad Rectora de la Bolsa de Madrid de Madrid.

Este "inusitado" flujo de recursos para compra de acciones procedentes de los inversores institucionales demuesra que se etá produciendo "un redescubrimiento de la bolsa por parte de los inversores".

Este proceso, desconocido desde hace años ha hecho que de los 800.000 millones de pesetas de dinero nuevo que entró en los fondos de inversión durante el pasado mes de enero, se calcula que el 20 por cien se ha destinado a la inversión en acciones.

Con ello, se está produciendo una repentina elevación del porcentaje que los fondos destinan a renta variable, y que hasta ahora estaba en torno al 1 por cien del patrimonio otal de los fondos, porcentaje muy inferior al que registran otros mercados, cuyo paradigma sería el mercado londinense en el que la renta variable ocupa casi el 50 por cien de las carteras de los fondos de inversión.

Las razones que explican esta derivación de la inversión hacia la renta variable son la caída de los tipos de interés, y, por tanto,de la rentabilidad de la renta fija, y una recuperación de los beneficios empresariales que podrían arrojar un crecimiento medio en el beneficio por acció del 15 por cien en 1994.

Sin embargo, otras fuentes del sector bancario han matizado que en el alto volumen de dinero captado por los fondos de inversión durante el mes de enero puede estar jugando un factor muy coyuntural como es la fuga de depósitos de Banesto, que algunos han llegado a cifrar en 500.000 millones de pesetas, y que en gran parte se habría refugiado en la inversión colectiva.

(SERVIMEDIA)
17 Feb 1994
JCV