ETA

EL FONDO DE RESERVA DE LA SEGURIDAD SOCIAL CERRO 2005 CON 27.184 MILLONES, SEIS MENSUALIDADES EN PENSIONES

MADRID
SERVIMEDIA

El Fondo de Reserva de la Seguridad Social alcanzó la cuantía de 27.184,97 millones de euros el 31 de diciembre de 2005, según informó el secretario de Estado de la Seguridad Social, Octavio Granado, en la última reunión de la Comisión de Seguimiento del fondo.

Esta comisión está integrada por representantes de las organizaciones empresariales CEOE y CEPYME, de los sindicatos CCOO y UGT, del Ministerio de Economía y Hacienda y del Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales.

El importe que ha alcanzado el Fondo de Reserva de la Seguridad Social representa el 3,25% del Producto Interior Bruto (sobre datos de 2004) y equivale a casi seis mensualidades de la nómina de pensiones (5.161 millones de euros).

De los 27.184,97 millones de euros que constituyen el Fondo, 25.172,19 corresponden a las dotaciones acordadas por el Consejo de Ministros, 25,47 millones de euros a excedentes derivados de la gestión de la prestación de Incapacidad Temporal por contingencias comunes de las Mutuas de Accidentes de Trabajo y Enfermedades Profesionales de la Seguridad Social y 1.986,59 millones de euros a los rendimientos netos generados.

El Fondo de Reserva de la Seguridad Social fue creado, siguiendo las recomendaciones del Pacto de Toledo firmado en 1995, con el objetivo de constituir reservas para atenuar los efectos de los ciclos económicos bajos y garantizar el equilibrio financiero del sistema de pensiones.

El importe del Fondo de Reserva invertido en activos financieros públicos asciende a 26.772,81 millones de euros. Desde finales de 2004, las decisiones adoptadas en materia de inversiones por el Comité de Gestión del Fondo introducen la adquisición de parte de la inversión en activos públicos en deuda no española (en Francia, Alemania y Países Bajos) con una máxima calidad crediticia. La rentabilidad media es del 3,37%.

(SERVIMEDIA)
26 Ene 2006
E