FONDO MONETARIO: EL MAYOR RETO DE ESPAÑA ES REDUCIR EL PARO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Fondo Monetario Internacional (FMI) augura unas buenas perspectivas económicas para España, pero a su juicio su mayor reto en el futuro es reducir el desempleo, que cifró en el 22% en 1996.
En su informe anual sobre la evolución de la economía mundial, presentado hoy en España, el FMI hace una breve referenci a España en sus comentarios a los países de economías desarrolladas. El organismo internacional destaca que la exportación y la inversión en bienes de equipo están contribuyendo a la recuperación económica.
El FMI asegura que el empleo ha crecido en 1996 por encima de los ciclos económicos previos, pero destaca que todavía sigue habiendo un 22% de paro.
El organismo valora positivamente los esfuerzos que están realizando los países miembros de la UE para lograr la convergencia, de cara a la unió monetaria, al reducir la inflación y experimentar una "espectacular" reducción de los déficits públicos.
En este sentido, Hernán Puentes, jefe de la Oficina de Información del FMI, destacó que si en el déficit de 1996 se hubiera analizado sólo el estructural y no los desajustes del año, 11 de los 15 países habrían pasado el examen del 3% previsto para 1998. España sería uno de los cuatro que superaría esa cifra, aunque, según las previsiones del FMI, su déficit estructural en 1997 será inferior.
En su informe, el FMI cifra en un 4% el crecimiento de la economía mundial el año pasado y prevé que en 1997 aumente un 4,5%. Las perspectivas son "muy favorables" para el crecimiento económico, según el FMI, dada la baja inflación, la corrección de los desajustes de las principales monedas y la profundización del proceso de globalización.
En 1996, el mayor dinamismo lo tuvieron los países en vías de desarrollo, con un 6,5% de media de incremento de sus economías. Dentro de éstos, destacaron los asiátcos, con un crecimiento del 8% anual, mientras que Africa (5%) y América Latina y Caribe (4%) registraron aumentos menos espectaculares.
Los países en transición de economías planificadas a de mercado registraron peores resultados, pero a juicio del FMI la recuperación ya se producirá en 1997, con un 3% de crecimiento, y en 1998, con un 5%.
(SERVIMEDIA)
13 Mayo 1997
L