EL FONDO DE GARANTIA SALARIAL PAGO 22.457 MILLONES DEPESETAS A LOS TRABAJADORES EN EL PRIMER SEMESTRE

MADRID
SERVIMEDIA

El Fondo de Garantía Salarial (Fogasa), dependiente del Ministerio de Trabajo y Seguridad Social, pagó un total de 22.457 millones de pesetas en el primer semestre del año a los trabajadores afectados por expedientes de regulación de empleo, quiebras o suspensiones de pagos.

Según datos de la Administración, a los que tuvo acceso Servimedia, la cantidad abonada a los trabajadores por el Fogasa fue un 1,58 por ciento suerior a la pagada entre enero y junio del año pasado, cuando ascendió a 22.107 millones de pesetas.

El número de beneficiarios, sin embargo, cayó, hasta situarse en un total de 52.191, frente a los 52.365 del año pasado, mientras que las empresas afectadas crecieron de 9.776 a 10.116.

La mayor parte de las prestaciones fueron otorgadas a trabajadores afectados por insolvencia, suspensión o quiebra de sus empresas, un total de 20.305 millones de pesetas. Los otros 2.152 millones correspondieron a mpleados afectados por expedientes de regulación.

En cuanto al tamaño de las empresas acogidas al Fogasa, casi las tres cuartas partes eran pequeñas sociedades con menos de 25 trabajadores (7.431) y sólo un 1,4 por ciento (150) contaban con más de mil trabajadores.

REPARTO POR COMUNIDADES

Los trabajadores de Cataluña fueron los que más prestaciones del Fogasa recibieron en el primer semestre, un total de 7.817 millones de pesetas, seguidos de los de Valencia (4.141), País Vasco (1.905), Andaluca (1.854), Madrid (1.616), Aragón (928), Galicia (787) y Castilla-La Mancha (609 millones).

El resto se repartió entre trabajadores de Castilla y León (487 millones), Asturias (485,4), Baleares (382), Canarias (323), Cantabria (280), Murcia (250), Navarra (231), Extremadura (202), La Rioja (141) y Ceuta y Melilla (18 millones de pesetas).

El Fogasa es un fondo que se financia con aportaciones de las empresas públicas y privadas y comenzó a funcionar en 1977. Desde ese año y hasta 1991, las prestaiones abonadas a su cargo a los trabajadores ascendieron a 573.003 millones de pesetas.

La prestación media abonada en los seis primeros meses del año se situó en 430.285 pesetas por trabajador, lo que supuso un incremento del 1,92 por ciento sobre lo cobrado en el primer semestre de 1991, que fueron 422.171 pesetas por trabajador.

Los datos disponibles para el período de enero a junio de este año reflejan una situación de las empresas similar a la del mismo período del año pasado, con un ligero escenso de los trabajadores afectados por expedientes de regulación de empleo, quiebra o suspensión de pagos que recibieron ayudas del Fogasa.

Desde que está en funcionamiento el Fogasa, el peor año fue 1987, cuando este fondo tuvo que hacer frente a unos pagos totales de 70.859 millones de pesetas, para un total de 186.268 beneficiarios. Desde entonces ha ido descendiendo paulatinamente, hasta el año pasado que volvió a crecer respecto al ejercicio anterior.

(SERVIMEDIA)
19 Oct 1992
NLV