EL FONDO DE COHESION CONTRIBUYE AL CIERRE DE LA M-40 MADRILEÑA
- Los proyectos presentados por España superan ya los 130.000 millones que le corresponden a nuestro país este año
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Comisión Europea ha aprobado la financiación de dos tramos de la carretera de circunvalación M-40, de Madrid, con cargo al fondo de cohesión, que supone una aportación de la CE a su construcción de 22.438 millones de pesetas (144.766.000 ecus).
Segú explicó hoy Jean-François Verstrynge, director del Fondo de Cohesión, la CE ha aprobado un total de siete proyectos de transporte y medio ambiente para España, sobre más de 130 proyectos presentados, que ya superan la asignación prevista para nuestro país este año (alrededor de 130.000 millones de pesetas).
Verstrynge justificó los dos proyectos aprobados el pasado sábado, que contribuirán al cierre de la M-40 madrileña, por el desarrollo del transporte en una zona con una velocidad media de 35 kilómtros por hora, menor contaminación, y por la creación de nuevos puestos de trabajo.
A su juicio, la terminación de la M-40 contribuirá al desarrollo económico de todo el país, dada la estructura radial de las comunicaciones terrestres en España, lo que constituye también un objetivo principal a la hora de aprobar los proyectos.
En concreto, los tramos financiados al 85 por ciento por la Comunidad Europea son el difusor oeste, que une la N-5 con la N-6, y el distribuidor norte desde la Carretera aColmenar hasta la Vía Borde de Hortaleza.
España recibirá del 52 al 58 por ciento del presupuesto comunitario para 1993 con cargo a los fondos de cohesión, pero los más de 130 proyectos presentados por nuestro país superan ya ese 58 por ciento, por lo que la CE tendrá que seleccionar, si bien la Comisión todavía no ha rechazado ningún proyecto, según Verstrynge.
El director del Fondo de Cohesión solicitará esta tarde, en una reunión con la Administración española, nuevos proyectos para 1994, una ez cubierto el cupo para este año.
Asimismo, Verstrynge rechazó que hubiese retraso en la aprobación de proyectos, ya que el reglamento se aprobó en abril y la Comisión Europea había estimado unos tres meses como mínimo para poner en funcionamiento el sistema. Verstrynge anunció nuevas concesiones en las próximas semanas.
(SERVIMEDIA)
06 Sep 1993
L