FOMENTO RECIBE LAS CLAVES Y CERTIFICADOS EUROPEOS PARA IMPLANTAR LOS TACOGRAFOS DIGITALES EN ESPAÑA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Unión Europea entregará oficialmente mañana en la localidad italiana de Ispra a una delegación de la Dirección General de Transportes por Carretera del Ministerio de Fomento, las claves y certificados europeos necesarios para la implantación y funcionamiento del sistema de tacógrafo digital en España, una vez que el proyecto elaborado por la autoridad española haya sido aprobado por la autoridad europea nombrada al efecto por la Comisión de la UE, según informó hoy el Ministerio de Fomento.
Así, a partir de mañana, 28 de febrero, España estará técnicamente preparada para emitir tarjetas de tacógrafo digital, necesarias para su funcionamiento y destinadas a los conductores profesionales, empresas, talleres autorizados y, asimismo, para los servicios de inspección del transporte por carretera y las policías de tráfico.
El Tacógrafo digital es un aparato que sirve para registrar las actividades, sobre todo conducción (en tiempo, velocidad, kilómetros, etc.), llevadas a cabo por los conductores profesionales que conduzcan vehículos provistos de dicho aparato.
El tacógrafo digital será obligatorio en todo el territorio comunitario a partir del próximo 5 de agosto de 2005 para todos los autobuses y camiones de nueva matriculación, de más de 3,5 toneladas de masa máxima autorizada o de más de nueve plazas, incluido el conductor.
TARJETAS INDIVIDUALIZADAS
El funcionamiento del nuevo tacógrafo requiere que todos sus usuarios, conductores, empresarios, agentes de control y talleres de instalación, utilicen de forma individual unas tarjetas especiales que contienen un chip y que tienen una función diferente según su modalidad.
Cuando son introducidas en el nuevo tacógrafo, la de conductor graba en el chip sus datos de conducción, la de empresa facilita la gestión de sus conductores, la de control permite el control por parte de las autoridades.
El sistema español y sus prototipos de tarjetas han logrado ya los certificados de seguridad, funcionalidad e interoperatividad, siendo España uno de los primeros países en obtenerlo.
El sistema español para implantar el tacógrafo digital está siendo elaborado por la Dirección General de Transportes por Carretera del Ministerio de Fomento junto con la Fábrica Nacional de Moneda y Timbre.
Las tareas próximas serán completar y equipar todo el sistema para la elaboración y distribución de tarjetas a los más de 500.000 conductores que en el segundo semestre del año pueden comenzar a pedirlas a través de las Delegaciones de Transportes de las CCAA; así mismo, se pondrá en marcha la formación de empresarios, conductores, agentes de tráfico, servicios de inspección y talleres autorizados.
El Ministerio de Fomento aprobará una Orden ministerial en el mes de abril que regule las normas para la solicitud y el otorgamiento de las tarjetas, su régimen jurídico y las condiciones de registro y puesta a disposición de las actividades registradas en el tacógrafo digital y en las tarjetas del conductor a favor de los servicios de inspección del transporte por carretera.
(SERVIMEDIA)
27 Feb 2005
C