MADRID

FOMENTO Y FCC ASEGURAN QUE LAS OBRAS EN SOL NO SUPONEN RIESGO ALGUNO PARA LOS CIUDADANOS

MADRID
SERVIMEDIA

Avelino Acero, representante de FCC en las obras que el Ministerio de Fomento ejecuta en los bajos de las Puerta del Sol, llamó esta tarde a la tranquilidad de los madrileños respecto a los trabajos que se están desarrollando en el subsuelo, después de que un socavón obligara la pasada madrugada a interrumpir el servicio de la línea 2 de Metro de Madrid.

En rueda de prensa en la sede del Ministerio de Fomento, Acero avaló "la tranquilidad absoluta que puede tener la gente sobre los agujeros o socavones que hay en la Puerta del Sol. Pueden estar absolutamente tranquilos, hay un 100% de seguridad y no se va a hundir nada".

El Ministerio de Fomento, representado por el jefe de la obra de la estación de Cercanías en Sol, Javier Gallego, afirmó por su parte que saneará la zona lo antes posible y que se pondrá a disposición de la Comunidad de Madrid, que es la responsable la explotación de la línea de metro, que decidirá cuándo se puede reanudar el servicio y qué trabajos debe ejecutar el Ministerio.

Gallego explicó que esta madrugada una subcontrata de FCC estaba haciendo trabajos de saneo del balastro de la línea de 2 de Metro y durante ese saneo apreciaron un pequeño hueco en la solera del túnel, por lo que se dio parte a Metro de Madrid, responsable de la línea.

Al mediodía, técnicos de Fomento y de la Comunidad de Madrid analizaron las dimensiones del hueco, de un metro cúbico y cuál era su ubicación, y fue entonces cuando el Ministerio de Fomento se comprometió a hacer la reparación.

Gallego detalló que esta oquedad se produjo en una zona en la que el Ministerio "ya había realizado inyecciones" y que "Metro de Madrid era consciente de esos trabajos que había supervisado y estaba de acuerdo con los resultados obtenidos".

Avelino Acero, de la contratista FCC, señaló que subcontrataron estos trabajos a la empresa Consa porque es la empresa que tiene en estos momentos en vigor el contrato de esa línea de Metro. "Ese tramo de la línea dos estaba bastante deteriorado y le tocaba la renovación, y entonces se descubrió ese hundimiento", explicó

(SERVIMEDIA)
18 Mar 2008
M