FOMENTO AUTORIZA LA PUESTA EN MARCHA DEL HELIPUERTO DE CEUTA

- Mejorará el tráfico aéreo con la Península

MADRID
SERVIMEDIA

El Ministerio de Fomento ha autorizado la puesta en funcionamiento del nuevo helipuerto civil de Ceuta que comenzó a construirse en abril del año pasado. Aeropuertos Españoles y Navegación Aérea (Aena) consdera que las instalaciones mejorarán el tráfico aéreo entre la ciudad ceutí y la Península, principalmente con Andalucía.

Según publicó hoy el Boletín Oficial del Estado (BOE), el origen del proyecto se encuentra en la dotación de la Ciudad Autónoma de una infraestructura "capaz de garantizar" su conexión mediante transporte aéreo, fundamentalmente con la Península. Aena ha promovido la construcción del helipuerto de superficie en terrenos cedidos por el Puerto de Ceuta, dependiente de Puertos del Estdo.

Según informó hoy Fomento, la Secretaría General de Medio Ambiente considera que no es necesario someter el proyecto a un estudio sobre el impacto ambiental. Además, el Ministerio de Defensa ha emitido un informe favorable para la puesta en marcha del helipuerto, al certificar el cumplimiento de los requisitos de seguridad.

Las obras fueron realizadas por la empresa Dragados, Obras y Proyectos, y consistieron en la construcción de un helipuerto sobre una zona pavimentada y despegue de aeronavs de 240 metros de longitud y 34,2 metros de ancho, circundada por un área de seguridad de 5,7 metros de anchura, según datos de Aena.

La superficie ocupada por la zona de aproximación y despegue de aeronaves y las instalaciones del helipuerto alcanza los 22.000 metros cuadrados.

(SERVIMEDIA)
01 Ene 2004
4