RSC

FOMENTO ADJUDICA A SERTOSA LA PUESTA EN SERVICIO DE UNA EMBARCACIÓN RECOGEDORA DE HIDROCARBUROS

- Con esta incorporación, la capacidad de recogida de residuos se multiplicará por 90 con respecto a 2004

MADRID
SERVIMEDIA

El Consejo de Administración de Salvamento y Seguridad Marítima, dependiente del Ministerio de Fomento, adjudicó hoy a la empresa Sertosa Norte la puesta en servicio de una embarcación recogedora y de almacenamiento de hidrocarburos.

Según informó hoy el Departamento que dirige Magdalena Álvarez, el contrato inicial es por dos años y el importe asciende 1.931.457 euros. La unidad marítima tendrá una eslora de 73,50 metros, 15 metros de manga y un calado de 4,20 metros.

La barcaza, de nueva construcción y cuya entrada en servicio está prevista para principios de verano, dará respuesta a derrames de hidrocarburos y se utilizará como medio recogedor y de depósito de las sustancias recogidas, con una capacidad de almacenamiento de 3.100 metros cúbicos.

La embarcación incorporará diversos equipos como brazos recogedores, bombas succionadoras de hidrocarburos y barreras de contención.

Los tanques dispondrán de un sistema de decantación por gravedad y estarán dotados de calefacción, lo que garantiza la facilidad de descarga de los mismos.

Adicionalmente, y para operaciones de aligeramiento de la carga de buques en situación de avería, tendrá una capacidad de recibir hasta 1.500 toneladas en su cubierta.

La nueva unidad tendrá su base habitual en el Puerto de La Coruña, pudiendo ser desplazada a la zona donde fuera necesaria su intervención.

La dotación de esta unidad se enmarca dentro del Plan Nacional de Salvamento Marítimo 2006-2009 cuyas inversiones están comprometidas o ejecutadas en un 70%.

En virtud de este plan, Salvamento Marítimo cuenta ya con una flota de buques anticontaminación propios, cuatro de los cuales están operativos.

Con la incorporación de la barcaza adjudicada hoy, la capacidad de almacenamiento y recogida de residuos se incrementa hasta los 7.260 metros cúbicos, lo que supone multiplicar por 90 la capacidad existente en 2004, que era tan sólo de 80 metros cúbicos.

(SERVIMEDIA)
28 Ene 2008
F