TEMPORAL

FOMENTO ABRIRÁ UN EXPEDIENTE INFORMATIVO A IBERIA POR INCIDENTES "QUE NO SON ADMISIBLES"

- "Hay que quitarnos el complejo de inferioridad de que cuando nieva sólo se cierran aeropuertos en España"

MADRID
SERVIMEDIA

La ministra de Fomento, Magdalena Álvarez, anunció esta tarde que abrirá un expediente informativo a Iberia por incidentes sucedidos en algunos vuelos operados por la compañía "que no son admisibles".

En rueda de prensa en la Terminal 4 del aeropuerto madrileño de Barajas, Álvarez reconoció que en los últimos días se ha tenido conocimiento "de algunos incidentes que no son admisibles", en relación con el tratamiento de algunos pasajeros.

La titular de Fomento manifestó que su "intención" e "interés" es llegar "hasta el fondo" de la cuestión para que se respeten los derechos de los pasajeros "en fondo y forma".

Álvarez no descartó además imponer sanciones, si finalmente se demuestran estos hechos "increíbles" que, en su opinión, se han sucedido estos días en el aeródromo madrileño.

"La Dirección General de Aviación Civil abrirá mañana un expediente informativo a Iberia para conocer el nivel de cumplimiento de sus obligaciones con los pasajeros", puntualizó la ministra.

En este sentido, dijo que, en la medida en que el Ministerio pueda exigir responsabilidad, "lo hará de acuerdo con la legislación y su ámbito de competencia", al tiempo que no entendió cómo hay responsables de la compañía que todavía no han pedido perdón.

Por otra parte, la ministra quiso dejar claro que lo que ha sucedido en España no es un caso aislado en Europa o en Estados Unidos. Por ello, recordó que en los últimos meses, importantes aeropuertos europeos y estadounidenses han tenido que suspender sus operaciones por la nieve.

En concreto, Álvarez citó los casos de aeródromos como Houston, Seattle, Las Vegas (todos en Estados Unidos) o Praga, París, Frankfort o Heathrow (en Europa) que tuvieron que cerrar. Así, entre octubre de 2008 y enero de este año, 25 grandes aeropuertos tuvieron que cancelar su operativa.

"Hay que quitarnos el complejo de inferioridad de que cuando nieva sólo se cierran aeropuertos en España", sentenció la ministra, tras añadir que "no es cierto que nuestros aeropuertos funcionen de forma diferente".

NORMALIDAD

Sobre la situación actual del aeropuerto de Barajas, la ministra de Fomento informó que en las próximas horas la normalidad llegará al aeródromo, pero sólo a cómo estaba antes del temporal, mientras advirtió de la supuesta huelga de celo de pilotos de Iberia.

En este sentido, Álvarez se mostró convencida de que todo volverá a la normalidad en la próximas horas, si bien admitió que Iberia lo tendrá más difícil "por sus problemas internos".

Además, en el día de hoy se produjeron 31 cancelaciones (todas de Iberia), si bien el retraso medio continúa descendiendo y se sitúa, a última hora de la tarde en los 35 minutos, frente a los 55 minutos de esta mañana.

DIMISIÓN

Frente a las sucesivas solicitudes de dimisión recibidas, la ministra de Fomento aseveró que se siente "plenamente" respaldada por el presidente del Gobierno.

"No necesito que me respalde públicamente a diario", prosiguió Álvarez, quién afirmó que dejará su puesto "gustosamente" sólo cuando el presidente del Gobierno lo decida.

Álvarez también se refirió a las declaraciones del líder del PP, Mariano Rajoy, que decía que la titular de Fomento era "una pesadilla" e "ineficaz por tierra, mar y aire".

Tildó de "chocante" que Rajoy solicite su dimisión cuando es él quien tiene que dimitir, puesto que se ha convertido en un "gran fracaso político" porque siempre que se presenta a unas elecciones "las pierde".

La titular de Fomento también se refirió a las acusaciones por parte de la Comunidad de Madrid de ineficacia. En su opinión, la presidenta Esperanza Aguirre está haciendo "el paripé" cuando responsabiliza al Gobierno, puesto que Caja Madrid (controlada por el Ejecutivo regional) es uno de los principales accionistas de Iberia.

Por último, la minista de Fomento tachó de "muy grave" y "delicado" que la diputada popular en el Parlamento de Cataluña Montserrat Nebrera discrimine a alguien por su comunidad de procedencia su acento andaluz.

"Ella sóla se ha calificado", continuó Álvarez, quien dijo que, además de ofender a ocho millones de andaluces, ha entrado "a saco contra la Constitución".

(SERVIMEDIA)
11 Ene 2009
G