FOMENTAR LA INVESTIGACION Y EL INTERCAMBIO DE ESTUDIANTES, PRIORIDADES DE LA PRESIDENCIA ALEMANA DE LA UNION EUROPEA
- Propone el "Europass" para facilitar la convalidación de estudios realzados en el extranjero
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La mejora de la educación y la potenciación del intercambio internacional figuran entre los principales objetivos de la recién inaugurada Presidencia alemana de la Unión Europea. Según la ministra de Educación alemana, Edelgard Buhmahn, se trata de dos estrategias para luchar contra el desempleo en la UE.
Alemania ha anunciado también su intención de lanzar la iniciativa "Juventud y Europa" para fomentar la cooperación entre los sistemas de edcación y el mercado laboral.
Buhmahn quiere enfocar las actividades del Consejo al establecimiento de puntos de referencia con el fin de lograr una sociedad basada en el conocimiento y en la educación e investigación en el plano internacional. Alcanzando este objetivo, se mejoraría la política de empleo en Europa.
La Presidencia alemana intentará consolidar el debate europeo sobre los cambios en los sistemas de educación, como el uso de las nuevas tecnologías de la información, la formación contiuada o la apertura de los sistemas educativos hacia otros países.
La iniciativa "Juventud y Europa" pretende fomentar la cooperación entre los sistemas de educación y el mercado laboral. Estará dirigida a combatir el desempleo de los jóvenes e incrementar la cooperación internacional en los intercambios de formación y juventud.
La movilidad de los estudiantes en un punto fundamental para los alemanes, especialmente por considerarse puente entre la Unión con otros países vecinos del Este. Por ello la ministra alemana cree que es importante la introducción de "Europass", un nuevo sistema de convalidación de estudios, que incrementará la aceptación de los estudios realizados en el extranjero. Su uso será voluntario y se hará directamente en los centros educativos y las compañías que participan en intercambios.
En el campo de la investigación, la Presidencia alemana tiene previsto realizar campañas para el control de enfermedades infecciosas, otras dirigidas a la población de mayor edad o sobre e negocio de la electrónica. Estas campañas irán incluidas dentro del Quinto Programa Marco de Investigación, aprobado el pasado mes de diciembre.
(SERVIMEDIA)
03 Feb 1999
E