FOLGADO: LA INFLACION TIENE "MOTIVOS CLAROS" PARA DESACELERARSE EN LOS PROXIMOS MESES

MADRID
SERVIMEDIA

El secretario de Estado de Economía, Energía y Pyme, José Folgado, declaró hoy a los medios de comunicación que los agents sociales no deben tomar como referencia para la negociación colectiva una inflación superior al 2%, puesto que hay "motivos claros" para prever que se va a desacelerar en los próximos meses.

Demandó la colaboración de sindicatos y empresarios para que no tomen como referencia tasas superiores al 2%, "porque eso sería como atacar de raíz las posibilidades de creación de empleo".

Entre las razones que le permiten suponer un mayor control de precios, citó una política monetaria más restrictiva, laentrada en vigor de las medidas aprobadas en junio para liberalizar los sectores de la energía y las telecomunicaciones y la política de equilibrio presupuestario.

Aunque reconoció que la subida de tipos de interés también tendrá el efecto de desacelerar el crecimiento de la economía, insistió en que una mayor estabilidad de la inflación permitirá mantener el dinamismo de la actividad y la generación de empleo.

Folgado hizo estas declaraciones después de intervenir ante la Comisión de Presupuesto del Congreso de los Diputados, donde insistió en que sería un "grave error" que los Presupuestos se apartasen del objetivo del 2% marcado por el Banco Central Europeo (BCE).

Por su parte, el portavoz de Presupuestos del PSOE, Francisco Fernández Marugán, acusó al Gobierno de no tomar medidas ante el cambio de escenario económico europeo que, según él, se avecina. Señaló que se está produciendo un "punto de giro", de forma que se va acortando nuestro diferencial de crecimiento con Europa y se va amplindo el de inflación.

Asimismo, el diputado socialista subrayó que se está perdiendo productividad en los puestos de trabajo, lo que puede provocar una pérdida de competitividad de la economía española.

(SERVIMEDIA)
09 Oct 2000
A