EL FOGASA PAGO 61.202 MILLONES ENTRE ENERO Y AGOSTO A TRABAJADORES AFECTADOS POR INSOLVENCIAS DE SUS EMPRESAS

MADRID
SERVIMEDIA

El Fondo de Garantía Salarial (Fogasa) pagó 61.202 millones de pesetas entre enero y agosto de este año a un total de 117.517 trabajadores afectados por situaciones de insolvencia de sus empresas, según datos del Ministerio de Trabajo a los que tuvo acceso Servimedia.

Eso supone un aumento del 1,9 por ciento en relación a los pagos efectuados en el ismo periodo de 1997 y un incremento del 0,36 por cien respecto al número de trabajadores que se vieron obligados a recurrir al Fogasa para percibir salarios o indemnizaciones adeudadas por las empresas.

Entre enero y agosto, el Fogasa asumió pagos relativos a 36.162 empresas, 4.000 más que en los 8 primeros meses del año pasado, de las que 8.633 estaban radicadas en Cataluña, 5.003 en Madrid, 4.537 en la Comunidad Valenciana y 3.779 en Andalucía.

Por sectores, los que absorbieron la mayor parte e los pagos fueron las industrias manufactureras (19.602 millones de pesetas), las de servicios empresariales y actividades inmobiliarias (7.303 millones) y las de comercio y reparación de vehículos (6.553).

Los datos del Ministerio de Trabajo ponen de manifieto que más de la mitad de los pagos desembolsados, en concreto 34.652 millones, fueron a parar a trabajadores de empresas de menos de 25 empleados y otros 18.051 millones a las que tienen plantillas de 26 a 50 personas.

Eso se debe a que el ogasa se hace cargo, entre otras cosas, del 40 por ciento de la indemnización legal que corresponde a los trabajadores de empresas de más de 25 trabajadores en los casos de despido colectivo y por causas objetivas derivadas de la necesidad de amortizar puestos de trabajo por causas económicas, técnicas, organizativas o de producción.

La prestación media abonada por el Fogasa entre enero y agosto se situó en 520.792 pesetas, frente a 512.891 en el mismo periodo del año pasado.

El pasado viernes, e Consejo de Ministros autorizó un suplemento de crédito al Fogasa por 4.000 millones de pesetas, ante el aumento de los expedientes presentados ante este organismo, que fue de un 11,36 por ciento en los primeros seis meses de este año en relación al 97, lo que originó una bolsa de prestaciones pendientes de pago.

El Fogasa, que inició su funcionamiento en 1977, se financia con aportaciones de todas las empresas públicas y privadas. El año en que efectuó más pagos fue 1994, con un total de 81.415 milloes de pesetas, como consecuencia de los efectos de la recesión económica de 1993.

(SERVIMEDIA)
27 Sep 1998
M