EL FOGASA PAGO 40.767 MILLONES A TRABAJADORES AFECTADOS POR INSOLVENCIAS DE SUS EMPRESAS HASTA MAYO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Fondo de Garantía Salarial (Foasa) abonó un total de 40.767 millones de pesetas durante los cinco primeros meses del año a los trabajadores afectados por la quiebra, suspensión de pagos u otras situaciones de insolvencia de sus empresas, según datos del Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales a los que ha tenido acceso Servimedia.
Esta cantidad es un 9,2% superior a la recibida por los trabajadores por este mismo concepto entre enero y mayo del pasado año, que fue de 37.306 millones de pesetas, 3.461 millones de pesetas menos queen 1997.
Los 40.767 millones de pesetas abonados por el Fogasa a los trabajadores hasta mayo se repartieron entre un total de 79.920 beneficiarios, frente a los 57.504 del pasado año. La prestación media se colocó en 510.097 pesetas por trabajador, lo que supone un descenso del 21,3%.
El número de empresas inmersas en situaciones de quiebra o insolvencias también creció en los cinco primeros meses del año, hasta casi duplicarse. En concreto, entre enero y mayo se vieron afectadas por situaciones e este tipo un total de 21.192 empresas, frente a las 11.949 del mismo período del 96.
La mayoría de estas empresas eran pequeñas (con menos de 25 trabajadores), un total de 16.133 compañías, cuyos trabajadores (50.775) absorbieron la mayor parte de las prestaciones, en concreto 23.523 millones de pesetas.
Los trabajadores de Cataluña fueron los que más fondos percibieron del Fogasa hasta mayo, un total de 9.893 millones de pesetas, seguidos de los de Valencia (5.989), Madrid (5.691), País Vasco 3.745), Andalucía (3.341), Galicia (2.922), Aragón (1.889) y Castilla y León (1.478 millones).
A continuación se situaron los trabajadores de Castilla-La Mancha (1.199 millones de pesetas), Murcia (1.029), Asturias (776), Baleares (716), Canarias (608), Cantabria (456), Navarra (399), Extremadura (322), La Rioja (267) y Ceuta y Melilla (39 millones de pesetas).
Las prestaciones pagadas por el Fogasa a los trabajadores alcanzaron la cifra récord de 81.415 millones de pesetas en el año 1994, y desd entonces esta cantidad ha ido descendiendo (77.262 millones en 1995 y 77.253 millones en 1996), pero en 1997 se romperá esta tendencia si se mantiene la evolución de los cinco primeros meses del año.
El Fogasa, que se financia con las cotizaciones que pagan las empresas públicas y privadas, cuenta para el presente ejercicio con un presupuesto de 93.068 millones de pesetas, de los que 87.000 millones son para el pago de prestaciones.
(SERVIMEDIA)
10 Ago 1997
NLV