EL FOGASA PAGO 33.607 MILLONES HASTA MAYO A LOS TRABAJADORES AFECTADOS POR QUIEBRAS Y SUSPENSIONES DE PAGOS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Fondo de Garantía Salarial (Fogasa) pagó un total de 33.607 millones de pesetas entre enero y mayo a los trabajadores afectados por quiebras, suspensiones de pagos y regulaciones de empleo, según datos del Ministrio de Trabajo y Seguridad Social a los que tuvo acceso Servimedia.
Esta cantidad es un 39 por ciento superior a la abonada por este organismo, que depende del Ministerio de Trabajo, durante los cinco primeros meses de 1993, período en el que se situó en 24.151 millones de pesetas.
Los beneficiarios de estas prestaciones fueron 64.342, cifra muy superior a los 48.954 trabajadores afectados por este tipo de situaciones en sus empresas en los cinco primeros meses de 1992. La cantidad media abonadacada trabajador fue de 522.300 pesetas, un 5,8 por ciento superior a las 493.248 pesetas recibidas el año pasado.
De los 33.607 millones de pesetas pagados por el Fogasa, la mayoria, un total de 29.203 millones de pesetas, correspondieron a indemnizaciones a trabajadores afectados por quiebras y suspensiones de pagos de sus empresas y los 4.404 restantes a empleados inmersos en procesos de regulación de empleo.
Para este segundo caso, el Estatuto de los Trabajadores prevé el abono por el Fondo d Garantía Salarial del 40 por ciento de las indemnizaciones legales derivadas de expedientes de regulación de empleo en empresas que cuentan con menos de 25 trabajadores.
Los más afectados por situaciones de quiebra, suspensiones de pagos y regulaciones de empleo fueron los trabajadores de las pequeñas empresas (con menos de 25 trabajadores), al tener que recurrir a los pagos del Fogasa un total de 41.183 trabajadores hasta mayo, el 64 por ciento del total.
Sin embargo, fueron muy pocos los trabaadores de grandes empresas que se vieron abocados a esta situación. Así, sólo 4.548 trabajadores de empresas con entre 250 y 1.000 empleados y 3.445 personas empleadas en empresas con más de 1.000 trabajadores recibieron prestaciones del Fogasa.
POR COMUNIDADES
Por comunidades autónomas, los trabajadores de Cataluña fueron los que más se beneficiaron de los pagos del Fogasa en los cinco primeros meses del año, con un total de 8.627 millones de pesetas, seguidos de los del País Vasco (5.979), Valenci (5.512), Madrid (3.124), Andalucía (1.829) y Castilla y León (1.661 millones de pesetas).
También recibieron indemnizaciones los trabajadores de Aragón (1.337 millones de pesetas), Cantabria (947), Castilla-La Mancha (867), Galicia (833), Murcia (638), Canarias (543), Asturias (533), Baleares (438), Navarra (406), Extremadura (160), La Rioja (137) y Ceuta y Melilla (29 millones de pesetas).
Las indemnizaciones pagadas por el Fogasa, que se financia con aportaciones de las empresas públicas y priadas, han ido aumentando paulatinamente en los últimos años, hasta que en 1993 alcanzaron la cifra "record" desde que se constituyó este organismo en 1977. El pasado año, los pagos de este fondo alcanzaron los 73.911 millones de pesetas.
(SERVIMEDIA)
17 Ago 1994
NLV