EL FOGASA PAGO 30.241 MILLONES A TRABAJADORES DE EMPRESAS EN CRISIS EN EL PRIMER CUATRIMESTRE DEL AÑO

MADRID
SERVIMEDIA

El Fondo de Garantía Salarial (Fogasa) abonó entre enero y abril de este año un total de 30.241 millones de pesetas a trabajadoes afectados por situaciones de crisis o insolvencias de sus empresas.

Esa cifra supone un ligero descenso respecto a los 31.013 millones del mismo periodo del año anterior, según datos del Ministerio de Trabajo a los que tuvo acceso Servimedia.

De las cantidades pagadas con cargo al Fogasa, 22.128 millones corresponden a indemnizaciones y 8.113 millones a salarios impagados a los trabajadores de las empresas en crisis cuyas obligaciones asumió el Fondo.

Los trabajadores beneficiarios de algna de estas prestaciones fueron 44.318, que prestaban sus servicios en un total de 8.067 empresas.

Por comunidades, las mayores cantidades desembolsadas por el Fogasa correspondieron a Madrid (12.228 millones), seguida de Cataluña (6.580), el País Vasco (2.489), Comunidad Valenciana (2.192) y Andalucía (2.000).

El resto se repartieron así: Aragón (657 millones), Asturias (267), Baleares (230), Canarias (566), Cantabria (175), Castilla La Mancha (20), Castilla y León (534), Extremadura (183), Galiia (632), Murcia (353), Navarra (194) y La Rioja (227).

Por sectores, dos terceras partes de los pagos del Fogasa fueron a parar a trabajadores de industrias manufactureras (19.887 millones de pesetas), seguidas de las de actividades inmobiliarias y servicios empresariales (2.374 millones), las de comercio y reparación de vehículos (2.171 millones), y los de transportes, almacenamiento y comunicaciones (1.254 millones).

El Fogasa, que se constituyó en 1977, se financia con las aportaciones de lasempresas. Sus pagos registraron un fuerte incremento en los primeros años noventa, hasta alcanzar el record de 81.415 millones en 1994. El año pasado se redujeron a 77.262 millones.

(SERVIMEDIA)
26 Mayo 1996
M