EL FOGASA PAGO 16.194 MILLONES A TRABAJADORES AFECTADOS POR INSOLVENCIAS DE SUS EMPRESAS EN LOS DOS PRIMEROS MESES DEL AÑO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Fondo de Garantía Salarial (Fogasa) abonó en los dos primeros meses del año un total de 16.194 millones de pestas a los trabajadores afectados por la quiebra, suspensión de pagos u otras situaciones de insolvencia de sus empresas, según datos del Ministerio de Trabajo a los que tuvo acceso Servimedia.
Esta cantidad es un 3,9% inferior a los pagos efectuados por este motivo por las empresas en los dos primeros meses del pasado año, que ascendieron a 16.835 millones de pesetas. Las prestaciones se repartieron entre un total de 21.240 trabajadores, cifra un 33,1% inferior a los 31.761 trabajadores de 1995.
l número de empresas inmersas en situaciones de quiebra o insolvencia también registró un fuerte descenso, del 41,3%, situándose en un total de 3.996 empresas en los dos primeros meses.
La mayoría de las empresas, un total de 2.954, eran pequeñas sociedades (de menos de 25 trabajadores) que absorbieron 4.280 millones de pesetas, repartidos entre un total de 8.663 trabajadores.
Pero, la mayor partida de estas indemnizaciones fue pagada por el Fogasa a los trabajadores de grandes empresas (de más d 1.000 trabajadores), que percibieron en enero y febrero un total de 6.934 millones de pesetas.
Por comunidades autónomas, los trabajadores de Madrid fueron los que más fondos percibieron del Fogasa, un total de 7.790 millones de pesetas, seguidos de los de Cataluña (3.097 millones), País Vasco (1.184), Valencia (1.019), Andalucía (962) y Castilla-La Mancha (342 millones de pesetas).
A continuación se situaron los trabajadores de Aragón (306 millones de pesetas), Canarias (267), Murcia (214), Galcia (210), Castilla y León (200), La Rioja (124), Cantabria (112), Baleares (105), Asturias (101), Extremadura (98), Navarra (54) y Ceuta y Melilla (2,4 millones de pesetas).
Los pagos del Fogasa, que se financia con las cotizaciones que pagan las empresas públicas y privadas, descendieron el pasado año, después de haber tocado techo en 1994, cuando totalizaron 81.415 millones de pesetas. En 1995, el Fogasa efectuó pagos por importe de 77.262 millones de pesetas.
(SERVIMEDIA)
19 Mayo 1996
NLV